Connect with us

Deportes

Ayuso, Romeo y Castrillo: España vuelve a rendir con la cabra

Published

on


El 4 de octubre de 1995 en el inolvidable Campeonato del Mundo de Duitama (Colombia), Miguel Induráin se convertía en el primer ciclista español que se convertía en campeón del mundo de contrarreloj. Hasta 31 cronos ganó un Induráin que firmó gestas para la historia del ciclismo como la barbaridad que logró en Tour del 92 en Luxemburgo, cuando en un recorrido sembrado de trampas, con pequeñas cotas, algunas con tramos, se impuso metiendo tres minutos a su compañero de Banesto, Armand de las Cuevas y 3:42 a Gianni Bugno.

Indurain (i) y Olano (d) enseñan sus trofeos a cámara tras vencer en el campeonato del mundo contrarreloj.

Abraham Olano en Valkenburg (Holanda) se convertía en el primer español en ganar el Mundial de ruta y crono. Iván Gutiérrez, un año después se haría en arcoíris sub 23 en Treviso. El gigante Alberto Contador fue el primer español que rindió contra el crono cuando la tecnología despegó. Hasta 13 victorias en crono logró un Contador que se impuso a Cancellara en la crono de Annecy del Tour 2009.

El exciclista vasco analizó la figura del crack del Bahrain en ‘El Pinganillo’ con Javier Ares. Su comentario está trayendo cola en redes sociales.

Tras ello, el ciclismo español no ha encontrado el camino contra el crono. No se ha vuelto a tener a consumados especialistas en una especialidad fundamental en la lucha por clasificaciones generales. Se aspiraba a salvar el día, pero siempre se andaba lejos de los mejores.

Generación aerodinámica 

España asiste ahora a una generación de ciclistas que dan la cara cuando se suben a la cabra. Con especialistas como Pogacar, Evenepoel, Tarling o Ganna, es complicado aspirar a victorias, pero se vuelve a ver la bandera española arriba cuando se ven las clasificaciones.

El español voló con su cabra hasta completar una gran exhibición donde superó hasta al mismísimo Jonas Vingegaard en la cita inauguFilippo Ganna ral.

Juan Ayuso encabeza esta generación. De las ocho victorias que suma el de Jávea, cuatro han sido con casco aerodinámico y lenticular. Brilla el triunfo logrado el curso pasado en Tirreno Adriático, cuando en Lido di Camaiore sobre un trazado plano venció a Filippo Ganna por un segundo.

Movistar también se ha puesto las pilas. Iván Romeo es el actual campeón del mundo sub 23. En Zúrich voló para meter 32 segundos a Jakob Soderqvist. Sbseso de la aerodinámica, la postura y mejoras tecnológicas, el vallisoletano disfruta con la cabra.

Ivan Romeo, en el UAE Tour.

Ivan Romeo, en el UAE Tour.Luca Bettini / SprintCyclingAgency

Ayer, en la crono de Emiratos terminó sexto, mejorando en 25 segundos (52,6 km/h) lo que hizo en 2024 en ese mismo escenario.

Pablo Castrillo se apunta a la fiesta. El jaqués firmó la crono de su vida en Abu Dabi. Clasificó como el mejor Movistar en sexta posición con un tiempo de 13:22” (54.7 km/h), nueve segundos más lento que Pogacar. Tras años de oscuridad con la cabra, España mete la cabeza en la crono.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *