Deportes
El Baloncesto Sevilla tampoco estará en Primera FEB

El Baloncesto Sevilla atraviesa el momento más delicado de su historia. Tras no ser admitido en la Liga ACB para la temporada 2025-26, el club andaluz tampoco ha podido formalizar su inscripción en la Primera FEB, segunda categoría del baloncesto español, quedando en un limbo competitivo.
La Federación Española de Baloncesto (FEB) había concedido al club una prórroga extraordinaria hasta este miércoles 30 de julio para presentar los avales requeridos y así poder inscribirse en Primera FEB. Sin embargo, el club no logró reunir la cantidad y solicitó una nueva prórroga de 48 horas, con la esperanza de asegurar apoyos institucionales en una reunión prevista para este jueves con el Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía.
Dichas administraciones habían condicionado su respaldo a que la ACB aceptara la inscripción del club, lo que finalmente no sucedió. Finalmente, Pedro Fernández, presidente y propietario del Baloncesto Sevilla, decidió no formalizar la inscripción en la segunda categoría para no comprometer la viabilidad económica del proyecto.
En este delicado escenario, el club ha optado por jugarse su futuro a una única carta: la vía judicial. Tras solicitar medidas cautelares ante un juzgado de Barcelona, confía en que el próximo 8 de agosto se le reconozca el derecho a competir en la Liga Endesa, alegando haber cumplido con los requisitos deportivos tras su ascenso. Si la justicia no le da la razón, el Baloncesto Sevilla podría verse abocado a su desaparición, poniendo fin a una historia que comenzó en 1987.
Los 17 equipos de Primera FEB
Mientras tanto, la Primera FEB afrontará la temporada 2025-26 con un formato impar de 17 equipos debido a la renuncia sevillana. Esta situación ha obligado a modificar también el sistema de la Copa España FEB: en lugar de los habituales 14 equipos procedentes de la Segunda FEB, serán 15. Se sumarán así a los 17 de Primera FEB, completando los 32 conjuntos necesarios para los dieciseisavos de final.