Economia
“Banco Agrario lidera la distribución de ayudas económicas a nivel nacional”

El Ministerio de Prosperidad Social notificó que el Banco Agrario de Colombia se ha establecido como el nuevo operador responsable de realizar las transferencias monetarias de los programas sociales más relevantes del país. Esta decisión, comunicada por el director de la entidad, Gustavo Bolívar, tiene como objetivo mejorar la cobertura, eficacia y seguridad en la distribución de estos fondos que benefician a millones de hogares en condiciones de vulnerabilidad.
“Con esta colaboración, pretendemos facilitar el acceso a los apoyos económicos desde el primer día, sin colas ni desplazamientos innecesarios, y asegurar que la asistencia llegue de forma segura y puntual a cada rincón del país”, sugirió Bolívar.
A partir de los siguientes ciclos de pago, el Banco Agrario será el responsable de entregar los recursos a los beneficiarios de Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA. Este cambio implica que los usuarios podrán recibir su dinero a través de diversos canales, incluyendo cuentas de ahorro activas en el banco, su billetera digital BICO, o puntos físicos como sucursales, oficinas extendidas BAC Más Cerca, corresponsales bancarios y cajeros Servibanca.
El Banco Agrario posee una red de 793 oficinas en todo el territorio nacional y presencia exclusiva en 471 municipios, lo que asegura la cobertura en áreas rurales y de difícil acceso. A esto se suman 140 oficinas extendidas o módulos de atención, denominados Banco Agrario Más Cerca, que contribuirán a una mayor inclusión financiera y bancarización de los beneficiarios.
La estrategia incluye el uso de productos digitales para que los usuarios puedan acceder a sus fondos desde el primer día de pago, con la seguridad de tener los recursos disponibles el tiempo que lo necesiten y retirarlos cuando lo deseen.
Transición sin trámites adicionales
Prosperidad Social y el Banco Agrario anunciaron que colaborarán de manera conjunta para asegurar una transición ordenada que no impacte la continuidad en la entrega de incentivos. Los beneficiarios no necesitarán realizar trámites adicionales y recibirán toda la información relevante —fechas, lugares y modalidades de pago— a través de los canales oficiales.
Además, se enviará un mensaje de texto a los teléfonos registrados en Prosperidad Social para informar sobre la modalidad del pago asignado. La recomendación a los ciudadanos es evitar intermediarios y no proporcionar datos personales a terceros, con el fin de prevenir fraudes o confusiones.
Esta decisión refuerza el compromiso del Gobierno Nacional con el bienestar social, mediante una alianza estratégica entre el sector público y la banca estatal. “La inclusión financiera es una herramienta clave para erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de las familias colombianas”, enfatizó Bolívar. Se invita a los beneficiarios a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales de Prosperidad Social y el Banco Agrario.