Economia
Banco de la República decidió mantener inalterada su tasa de interés en 9,25 % por segundo mes consecutivo

Por segundo mes consecutivo, la junta directiva del Banco de la República decidió mantener inalterada su tasa de interés en 9,25 por ciento.
Esta decisión se tomó por mayoría, con el apoyo de cuatro directores. Entre tanto, dos votaron por una reducción de 50 puntos básicos y uno lo hizo por un recorte de 25 puntos básicos.
En su discusión, la junta directiva tuvo en cuenta que la inflación anual en junio se redujo a 4,8 por ciento frente a 5,1 por ciento en mayo, gracias a una reducción de la inflación de alimentos y de regulados, especialmente la energía eléctrica.
Adicionalmente, la inflación básica (sin alimentos ni regulados) se estabilizó en 4,8 por ciento, interrumpiendo su tendencia descendente.
Según comentó el gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, las expectativas de inflación se mantienen por encima de la meta, con un comportamiento estable para las de los analistas y mixto para las provenientes de los mercados de deuda pública.
Igualmente, la junta directiva tuvo en cuenta que la actividad económica continúa ganando dinamismo. El índice de seguimiento de la economía (ISE) presentó una variación anual del 2,7 por ciento en mayo, liderado por las actividades terciarias.
Tras conocerse ese dato, el equipo técnico del Banco de la República estima que en el segundo trimestre la actividad económica crecería a un ritmo anual de 2,7 por ciento, jalonado por una demanda interna que crecería 4,1 por ciento.
Otro aspecto que analizó la junta directiva fueron las condiciones de financiamiento externo del país, que enfrentan un entorno complejo, de tensiones comerciales globales, elevada incertidumbre por los conflictos en varias regiones del mundo, y una lenta normalización esperada de la política monetaria en los Estados Unidos.
“La decisión adoptada por la junta directiva mantiene una postura cautelosa de la política monetaria que reconoce los riesgos identificados sobre la convergencia de la inflación a la meta”, detalló el gerente general.
Además, aseguró que los futuros movimientos de la tasa de interés responderán a la evolución de la inflación y sus expectativas, la dinámica de la actividad económica, y el balance de riesgos internos y externos.