Colombia
Barranquilla recolecta ayudas para víctimas del conflicto

Ante la Difícil Situación Que se presenta el País, Especialmental en el Catatumbo, Desde Barranquilla Se Están Organizando Acciones Humanitarias para enviar Ayudas a Las Familias Víctimas del Conflmo Armado.
En Las últimas Horas, El Alcalde Alejandro Char, A Través de Su CUenta en X, Hizo Un Llamado A Los Barranquilleros para Sumar Esfuerzos y Brindar Ayudas a Los Miles de Ciudadanos afectados en Esa Región.
De Acuerdo Con la Información de la Administración Distrital, Los artículos que más se necesitan y se acopiarán hijo:
- Alimentos sin perecederos.
- ROPA Nueva o en Buen Estado.
- Elementos de Aseo Personal.
- Alimentos para Mascotas.
- Artículos para Bebés.
Ubicacia del Centro de Acopio
El Centro de Acopio se Ubica en Barranquillita, Centro de la Ciudad. Foto:Carlos Capella /El Tiempo
El Centro de Acopio Dispuesto por El Distito Está Ubicado en la Carrera 43 No. 6-120, Sector de Barranquillitaen pleno Centro de la Capital del Atlánico. El Horario de Atencia Será de Lunes A Domingo de 8:00 a. MA 4:00 PM
“Desde la Alcaldía de Barranquilla, Enviamos Un Mensaje de apoyo a Los habitantes y Las Autoridades Civiles del Catatumbo, Manifestando Nuestra Solidaridad Con Todas las Víctimas Que Ha Producido el el Mandatario de la Violencia de la Violencia de la Violencia en la región”, Manifestest el Mandatatario.
Esta Determinación, Según Agregó El Alcalde Alejandro Char, Se da Tras los Mensajes Que Ha Enviado El Gobierno nacional y las diferencias organizaciones de la sociedad civilCon El Fin de Par la Violencia y Respetar Los Derechos de los Pobladores.
Barranquilla fijó un área para recibir las ayudas. Foto:Istock – Imagen de referenciA
“Nos sumamos a los llamados que ha Hecho el Gobierno Nacional, la Comunidad Internacional y Distintas Organizaciones de la Sociedad Civil A Los Actores Armados, para que respeta el derecho humanitario internacional, especialización el principal de Distinción”, indicón char.
Por ÚLTiMO, El Alcalde de Barranquilla Agregó: “Barranquilla se unirá a la causa con ayudas humanitarias para apoyar a las familias desplazadas”.
El Balance de la Defensoría del Pueblo
Precisamé Sobre está Situación Que Enfres El País, se pronunció el viernes 24 de enero la defensoría del pueblo, que entregó un balance de desplazamiento forzo y confinamiento en 2024.
Cifras Oficiales de ESE Organismo Sobre Dinámicas de Movilidad Humana Forzada en Colombia Durante 2024:
EN 2024 SE Presentaron 105 Eventos de Desplazamiento Forezado Masivo, Que Afectaron A 10.249 Familias, ES Decir, 25.611 Personas.
Hubo 75 Eventos de Confinamiento, Los Cuales Limitaron La Movilidad de 24.255 Familias, que equivale a 107.931 Personas, Pertenecientes A 343 Comunidadas.
Continúa la Atencia de Desplazados del Catatumbo en el Coliseo Santander de Cúcuta. Foto:César Melgarejo/ El Tiómpo
“Según Revisión de Cifras Oficiales, La Defensoría del Pueblo advierte que el Desplazamiento Masivo Causado en El Catatumbo en Los I Últimos Días Puede Ser El Desplazamiento Forzado Masivo Más Grande Causado En Un SONO SOLO ‘Desde’ SECELE DELE ANE ANE ANO DESEENE (DESELE DESELE ANECEAMA (DESACIA DESECAMAMA DESELE DESELE DESELE DESELE DESELE DESELE ALO DESEMAMENTAL (DESEMAMENTAL DESECAMENTAL (DESEMAMENTAL DESECAMENTAL (EVENTALE DESECAMAMENTAL (DESEMAMENTALE DESEMAMENTAL (DESEMAMENTAL DESECO ANO. 1997) ”, expresó la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.
LA Funcionaria alerta Sobre la Magnitud de la Problemática en esta región del país.
“Antes de Terminar el Primer Mes del Año se Superó el Número de Personas Afectadas por Desplazamientos Masivos en TODO 2024. Nota de contexto: en 2024 Había HaBido una disminució 54.665 Personas ”, indicó la Defensora del Pueblo.
Le Puede Interesar:
https://www.youtube.com/watch?v=tn7e4wqfmwa
Deivis López Ortega
Correponsal de el Tiómpo
Barriga