Economia
Binance Day Colombia 2025 llega a Medellín

Medellín, Colombia – 10 de julio de 2025. Binance, líder en infraestructura de blockchain y criptomonedas, organizará su primer Binance Day en Colombia este viernes 11 de julio de 2025 en el Hotel Marriott de Medellín. Este evento gratuito, abierto al público con registro previo, marcará el octavo aniversario de la compañía y reunirá a usuarios, expertos y líderes internacionales de la industria cripto. La iniciativa, que busca consolidar a Colombia como un referente en el ecosistema blockchain de América Latina, ofrecerá un espacio para debatir tendencias, fomentar el networking y explorar el impacto de las criptomonedas en la región.
Una agenda diversa para explorar el futuro del blockchain
El Binance Day Colombia, programado de 2:00 p.m. a 11:00 p.m., contará con una agenda que incluye paneles, charlas técnicas y sesiones de networking. Los temas abordados incluirán el uso de stablecoins en transacciones regionales, aplicaciones prácticas de criptomonedas en Colombia, el rol del compliance en la industria, la integración de la inteligencia artificial en blockchain y el impacto político de esta tecnología en elecciones recientes. Estos tópicos reflejan el creciente interés por las criptomonedas como motor de innovación financiera y tecnológica.
Un momento destacado será la participación de Rachel Conlan, Chief Marketing Officer global de Binance, quien visitará Colombia por primera vez. Conlan liderará un conversatorio sobre el futuro de la marca, el papel del marketing en el ecosistema Web3 y las perspectivas de expansión de la industria cripto en América Latina. Su trayectoria, que incluye colaboraciones con marcas como Manchester City F.C. y McLaren Racing, aportará una visión estratégica sobre cómo el marketing impulsa la adopción de tecnologías descentralizadas.
Líderes locales y globales en el centro del debate
El evento reunirá a figuras destacadas del ecosistema cripto, como Mauricio Tovar, cofundador de Tropykus, quien compartirá perspectivas sobre finanzas descentralizadas en la región; Daniel Mesa, representante de Binance en Colombia; y Bernardo Navarro, de Chainalysis, experto en análisis de blockchain. También participarán representantes del ámbito empresarial, tecnológico y regulatorio, lo que enriquecerá las discusiones sobre el futuro del sector en Colombia. “El Binance Day refleja el compromiso con el potencial de Colombia para liderar el desarrollo de la industria cripto en América Latina”, señaló Daniel Acosta, gerente general de Binance para la región norte de LATAM.
Las sesiones abordarán desde la infraestructura blockchain hasta el impacto de las stablecoins en la estabilidad financiera, pasando por el uso de inteligencia artificial para optimizar procesos en el sector. Además, se analizará cómo el blockchain ha influido en procesos electorales, un tema de creciente relevancia global. Estas discusiones buscan no solo educar, sino también conectar a emprendedores, inversionistas y reguladores en un entorno colaborativo.
Un evento gratuito para fortalecer la comunidad cripto
El Binance Day Colombia será una oportunidad para que tanto novatos como expertos en criptomonedas exploren tendencias y soluciones financieras innovadoras. El acceso es gratuito, pero requiere registro previo a través del sitio oficial: El evento también incluirá actividades interactivas y celebrará los ocho años de Binance como pionero en el ecosistema cripto, destacando su impacto en la adopción de tecnologías descentralizadas.
Con esta iniciativa, Medellín se consolida como un hub cripto en América Latina, atrayendo la atención de actores globales y locales. El Binance Day no solo promoverá el intercambio de conocimientos, sino que también reforzará el rol de Colombia en el desarrollo de un ecosistema financiero más inclusivo y tecnológico. La expectativa es que cientos de asistentes participen en esta jornada, que promete ser un catalizador para la innovación y la colaboración en el sector blockchain.