Connect with us

Entretenimiento

“Bizarro: La sorprendente revolución chilena del entretenimiento que arrasa en Colombia”

Published

on


En un continente donde la música resuena con energía propia, Bizarro se presenta como un coloso del entretenimiento en directo. Con 17 años de experiencia, esta empresa chilena no solo ha transformado la escena musical nacional, sino que se ha establecido como la tercera más relevante de Sudamérica, basándose en estadísticas del sector. Desde los recitales de André Rieu hasta las giras de artistas como Kany García y Duki, Bizarro construye una red que integra talento global, creatividad y un firme compromiso con el fomento cultural de Colombia y en los países donde opera: Chile, Perú, Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador. 

Para Bizarro, un concierto no es únicamente un evento efímero. Según AnaMaria Zarta Monroy, Promoter Rep/Gerente de Eventos – Colombia, estos espectáculos son “impulsores de progreso” que activan el turismo, el comercio y las industrias creativas. “Fomentamos el turismo, la gastronomía y creamos oportunidades para proveedores, artistas y comunidades”, comentan. El secreto radica en equilibrar la valorización de la cultura local con la llegada de talento internacional. Por ejemplo, en 2024, unieron leyendas como André Rieu con fenómenos locales, reforzando lo que ellos llaman “la identidad cultural del país”, añade AnaMaria Zarta Monroy.

Cortesía Bizarro Live

El efecto es palpable: cada evento crea hasta 2.000 empleos directos e indirectos, muchos de ellos centrados en profesionalizar el sector. “Colaboramos con técnicos y productores que participan en diversas producciones al año, brindándoles estabilidad laboral”, especifican. Además, su crecimiento a mercados como Chile, Perú y Uruguay ha formado un circuito que enriquece el intercambio de saberes en Latinoamérica.  

¿Cómo consiguen replicar triunfos año tras año? La respuesta radica en una fórmula que fusiona tendencias globales con raíces locales. “El logro de nuestros eventos no solo se basa en la selección de artistas y en la correlación con las tendencias universales, sino también en la colaboración y la destreza de los profesionales que hacen realidad cada producción. Disponemos de un equipo altamente cualificado y de proveedores estratégicos que aseguran una ejecución impecable, permitiéndonos ofrecer experiencias memorables”, menciona AnaMaria Zarta. 

Sin embargo, nada sería factible sin su equipo. “Contamos con expertos que aseguran una realización impecable”, destaca. Esta mentalidad les ha permitido llevar a Colombia artistas que antes parecían inalcanzables, afirmando al país como “un destino esencial para el entretenimiento en directo”.  

Cortesía Bizarro Live

La fama internacional de Bizarro no es fortuita. Su participación en acontecimientos como el Festival de Viña del Mar —donde han presentado a artistas como Karol G y Carlos Vives— refleja su aptitud para llevar el talento local más allá de las fronteras. “Facilitamos el acceso de artistas nacionales a escenarios globales”, subrayan. Además, atraen personalidades internacionales, consolidando a Colombia como un destino esencial en sus giras.

Este prestigio proviene de 17 años de dedicación, bajo la dirección de Alfreso Alonso y Daniel Merino, quienes han establecido vínculos firmes con agencias y artistas. “La confianza es fundamental”, afirma. “Nosotros somos un referente porque realizamos producciones de alta calidad”.

Cortesía Bizarro Live

En Bizarro, el futuro del espectáculo se asocia con la tecnología. En la reciente edición del Festival de Viña del Mar, integraron inteligencia artificial no solo en el diseño visual, sino también en la producción técnica. “La experiencia del público es nuestra prioridad; por eso, apostamos por innovaciones en la producción, como escenarios inmersivos, sistemas de iluminación avanzados e integración tecnológica en los espectáculos. Constantemente estamos en la búsqueda de nuevas formas de sorprender y elevar la calidad de cada evento, incorporando herramientas que faciliten la interacción del público y generen momentos únicos en vivo”, comenta AnaMaria Zarta Monroy.

El legado de Bizarro se evalúa no solo en datos, sino en su habilidad para conectar continentes a través de la música. Tal como resume su equipo: “Cada evento representa una ocasión para crecer, innovar y celebrar nuestra singularidad”. En un entorno donde el entretenimiento se encuentra en continua transformación, Bizarro evidencia que Colombia —y Sudamérica— presentan un gran potencial en lo relacionado al desarrollo de la industria musical y de entretenimiento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *