Colombia
Bogotá ganó premio Shanghái 2025 por su modelo de desarrollo urbano sostenible

Bogotá brilló en el Día Mundial de las Ciudades y se consagró como una de las cinco ganadoras del prestigioso Premio Shanghái. La capital colombiana presentó el proyecto de revitalización urbana del entorno del Cable Aéreo de San Cristóbal, logrando destacarse en materia de desarrollo sostenible.
Este galardón, organizado por ONU-Hábitat y el Gobierno de Shangháise entrega cada dos años y reconoce a las ciudades que han logrado avances significativos en la implementación de políticas y proyectos orientados al bienestar ciudadano, la equidad, la innovación y la resiliencia frente a los retos del cambio climático y la desigualdad social.
LEA TAMBIÉN
Bogotá participó en esta edición con el proyecto de revitalización del entorno del TransMiCable de San Cristóbalcuya obra avanza actualmente con un 77,52 por ciento de ejecución.
“El proyecto de revitalización entorno del TransMiCable de San Cristóbal demuestra que la infraestructura puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas, generar equidad y fortalecer el sentido de comunidad”, señaló Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital de Hábitat.
Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital de Hábitat, recibiendo el reconocimiento. Foto:Secretaría Distrital de Hábitat
En este sector del suroriente de la ciudad, la Secretaría Distrital de Hábitat lidera una estrategia de mejoramiento urbano, movilidad sostenible y desarrollo social.
“Este proyecto representa una nueva forma de pensar el territorio: no solo desde la infraestructura, sino desde la dignificación de la vida en comunidad, la participación de las mujeres en la obra pública y la creación de entornos seguros y accesibles”, aseguran desde la entidad.
Cabe recordar que el proyecto de revitalización contempla el mejoramiento del espacio público, los parques y un fuerte componente de vivienda social. En él se destaca el proyecto de vivienda residencial Santa Inés, donde ya se han entregado viviendas a través del plan. Mi Casa en Bogotá, con el programa Reactiva Tu Compra.
LEA TAMBIÉN

En el Parque La Victoria se han intervenido 1.400 metros cuadrados, con una cancha multifuncional, graderías, tarima para eventos, rampas de acceso para personas con movilidad reducida, juegos infantiles, gimnasio biosaludable, zonas verdes y cerramiento; también se han construido sistemas urbanos de drenaje sostenibles que permiten la recolección de agua lluvia, reduciendo riesgos de inundación.
“A través de este proceso, Bogotá ha logrado recuperar el espacio público, fortalecer el tejido social y promover la equidad de género en sectores históricamente excluidos, demostrando que la infraestructura puede ser una herramienta de justicia social. Su impacto ha trascendido el ámbito local, sirviendo como ejemplo de cómo las ciudades pueden reinventarse para responder a las necesidades reales de sus habitantes”, destacó la Secretaría de Hábitat.
Premio Shanghái Foto:Secretaría de Hábitat
Al lado de Bogotá, cuatro ciudades más se llevaron el premio a casa. Incheon, Corea del Sur; Espoo, Finlandia; Argel, Argelia; Medina, Arabia Saudita.
Bogotá fue seleccionada entre decenas de postulaciones de todo el mundo. “Hoy el mundo mira a Bogotá como un ejemplo de cómo la sostenibilidad y la inclusión pueden ir de la mano”, afirmó Velasco.
“Este reconocimiento es el reflejo del compromiso de Bogotá. con un desarrollo urbano que pone en el centro a las personas”, concluyó la funcionaria.
NICOLÁS DÍAZ
EL TIEMPO







