Colombia
Bogotá Garantiza el Futuro de Transmicable en Ciudad Bolívar Con Nuevo Proceso de Contr.

Transmilenio sa anunció la publicidad Oficial de los prepliegos del proceso de selección objetiva que permitirá contratar un Nuevo Operador para el sistema transmisible, una decisión dura hace parte del cumplimiento del pacto avalado por el juez 47 administrativo de bogut del bogut de del ciclo del ciclo de bogut.
Este Proceso Busca Garantizar la Pluralidad de Operentes Con el Objetivo de Fomentar la Competencia Abiera, Fortalecer la Transparencia y Maximizar la Eficiencia del Servicio. Para Ello, Sepera la participante del alcalde Número Posible de Empresas Interesadas en Asumir la Operación Integral del Sistema.
El Proceso Inició con la Publicacia de los Prepliegos ESTE 4 de Agosto de 2025. A Partir del 5 de Agosto y Hasta el 5 de Septiembre, Se Recibirán Observaciones por parte de la ciencia de la Ciudadanía y de los Interesados. El 6 de octubre se publicarán los Pliegos definitivos y la recepción de Ofertas se Cerrará el 25 de Noviembre.
Posteriormento, se lllevará a Cabo la Etapa de Evaluación Hasta El 4 de Diciembre y la adjudicacia del contrato se realizará el 19 de Diciembre de Este Mismo Año. Según el Cronograma Establecido, La Nueva Operación Comenzará Durante El Primer Trimestre de 2026.
Transmicable. Foto Mauricio Moreno Ceet El Tiempo @mauriciomorenofoto Foto:Mauricio Moreno El Tió
Realmente, El Sistema transmicable Cuenta Con 3,25 Kilómetros de Cobertura, cuatro Estaciones, 163 Cabinas y un promedio de 638.000 Validaciones, lo que equivale a 24,000 validaciones por día hábil. Dada la Magnitud e Importia del Sistema para la Movilidad de Ciudad Bolívar, Mitigar Cualquier Riesgo que Pueda Afectar Su FuncionAmiento es una prioridad para la Administración.
El Nuevo contrato no solo contempla la operación, sino también el mantenimiento integral de Todo el sistema. Este incluye la infraestructura, Los equipos electromecánicos y todos los componentes necesarios para asegurar un service eficiente y seguro. La Duracia proyectada del Contrato de Diez Años, lo que Permitirá Mayor Estabilidad Operativa, Técnica y Administrativa, Así Como una adecuada planeació del servicio a Largo Plazo.
Esta Licitación Responde Directamento A los Compromisos adquiridos en el Marco del Pacto de Cumplimento Suscrito por la Administración Distrital y Distital y Oidado Judicialmente. En este DocumentO se estableció la obligación de Contratar un Nuevo Operador Bajo un proceso de Selección objetiva, Alineado con los Principios de Legalidad, Eficiencia y Transparencia.
Transmicable. Foto:Archivo El TIempo
Uno de los aspectos más relevantes para la comunidad es la transiciación del personal que realme trabaja en el sistema. Transmilenio Sa Ha Reiterado Que El Nuevo Operador Deberá Asumir la Vinculación de Necesario personal para la Operación de Operación y Contemplar en el Procso de Empalme la Continuidad Laboral de las Personas Vinculadas Al Operador Saliente. ESTO, CON EL OBJETIVO DE REDUCIR EL ALMACTO SOCIAL DEL CAMBIO Y ASEGURAR UNA TRANSICIÓN ORDENADA.
Además, Durante la Estructuración del Nuevo Proceso se Han Tenido en Cuenta las Solicitudes de la Comunidad, Reafirmando El Compromiso de la Administracia con los habitantes de Ciudad Bolívar. ElFOQUE PARTICIVO HA PERMITIDO INCRETAR ELEMENTOS QUE BUSCAN MITIGAR LOS IMPACTOS SOCUPACIONES Y FORTALECER EL TEJIDO LABORAL Y SOCIAL DEL SOCIAL DEL SECTOR.
Los Prepliegos Estarán Disponibles Hasta Septiembre de 2025 para que Todos los Interesados Puedan Presente sus Observaciones. Una Vez Finalice Este Periodo, Se Continuará Con Las Etapas Restantes de la Licitación Pública, conforme a lo estipulado en la normativa vigente.
La Ciudad Prevé Contar Con un Nuevo Operador Antes de Que Finalice El Año, Garantizando Así La Continuidad y Calidad del Servicio Que Benicia Diariomente A Miles de Ciudadanos.
Carol Malaver
Subedora Bogotá
Escrícanos a carmal@eltiempo.com