Colombia

Bogotá recibe certificación del DANE por la calidad del Censo de Habitantes de Calle 2024

Published

on


el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) certificó el Censo de Habitantes de Calle 2024realizado por la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), la Secretaría Distrital de Planeación (SDP) y el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON).

El reconocimiento disponible que la operación estadística cumple con los más altos estándares de calidad establecidos en la Norma Técnica de Calidad del Proceso Estadístico NTC PE 1000:2020.

LEA TAMBIÉN

El DANE destacó que el censo fue desarrollado 100 por ciento con talento público distrital, evidenciando la capacidad técnica y operativa del Distrito para ejecutar procesos estadísticos de nivel nacional. Este logro convierte a Bogotá en referente nacional en la producción de información social confiable y de calidad, comparable con las operaciones lideradas por el entero rector de la estadística oficial.

“Lo que más nos enorgullece, lo que da aún más valor a esta certificación es que representa la importancia del servicio público: poner las altas capacidades técnicas y operativas de nuestros equipos para dar un lugar a quienes han sido históricamente invisibilizados”, expresó Roberto Angulo, secretario de Integración Social.

El censo permitió identificar 10.478 personas en situación de calle. Foto:Secretaría de Integración Social

El operativo, que se expandió durante 15 días y 15 noches, contó con la participación de más de 600 personas y cubrió 699 cuadrantes de toda el área urbana de la ciudad. Gracias por este esfuerzo, se identificaron en 2024 10.478 personas en situación de calleademás de recopilar información detallada sobre sus condiciones de vida, ubicación y causas que los llevaron a esa situación.

La certificación del DANE representa más que un sello de calidad: reafirma el compromiso del Distrito con la generación de información confiable y metodológicamente sólida, que servirá como insumo para la reformulación de la política pública de habitabilidad en calle, la ubicación estratégica de servicios y el rediseño de programas destinados a atender a esta población.

LEA TAMBIÉN

Por su parte, Úrsula Ablaque, secretaria de Planeaciónseñaló que “esta certificación del DANE ratifica que Bogotá está comprometida con la producción de información estadística con los más altos estándares de calidad. Desde la Secretaría Distrital de Planeación seguiremos fortaleciendo las capacidades técnicas del Distrito para que cada decisión de política pública se base en evidencia confiable para mejorar la vida de las personas. Este es un logro colectivo que demuestra que la planeación con rigor y humanidad es posible”.

Durante el censo, según explicaron desde la Secretaría de Integración Social, los equipos de campo trabajaron con profundo respeto hacia la población habitante de la callegenerando un ambiente de confianza y empatía que permitió recolectar datos valiosos para fortalecer las políticas sociales.

Con estas manillas se identificaon a los ciudadanos habitantes de la calle censados. Foto:Secretaría de Integración Social

“El reconocimiento del DANE garantiza que los resultados del Censo 2024 son confiables, representativos y metodológicamente sólidos. Bogotá deja instalada una capacidad técnica y operativa que podrá ser replicada en futuras operaciones, y consolida un modelo de gestión pública basado en evidencia, transparencia y mejora continua”, puntualizó la entidad distrital que lideró el censo.

MIGUEL CASTELLANOS

EN X: @LOQUEOLVIDO

EL TIEMPO

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil