Colombia
Bogotá tenderrá 11 Nuevo Puntos de Atencia para Trámites de Movilidad

La Secretaría Distital de Movilidad (SDM) Anunció una transformación en su Modelo de Atención a la Ciudadanía. ESTA INICIATIVA, Que Busca Mejorar La Calidad del Servicio y Facilitar el Aceso A Los Trámites, Contempla dos Frentes Principales: UNA Red Ampliada de Puntos Presenciales en Distintas Zonas de la CiADad y La Consolidación de Servicios Virtuales.
Desde Este 1 de Julio, Las Personas que requerida Orientación o Acompañero para Realizar Trámites Relaciones -Con Movilidad Podrán Acercerse A Cualquiera de Los Todos Ellos Forman Part de la Red de Ventanilla Única de Servicios de Movilidad Y Están Ubicados en Centros Comerciales y edificaciones estratégicas de fácil Acceso, lo que permita acercar la oferta institucional a sectores de la ciudad.
Entre Los Trámites que se podrán Gestión Presenciaria Están Los Cursos Pedagógicos, Los Acuerdos de Pago y la Salida de Vehículos Inmovilizados. Según la Secretaría, El Objetivo es Que los Usuarios Puedan Resolucionador Sus Procesos Sin tener que Desplazarse Largas Distancias ni Depender de Terceros.
Ampliamos Nuestra Cobertura de Atención y Ahora Podrán Agendar Sus Citas en 11 Puntos, Ubicados en Las Sedes de la Ventanilla única de Servicios para SUS Cursos Pedagicos, Salida de Vehículos Inmovilizados, Acuerdos de Pago y Para Recibir Asesorí Hacer sus trámites en línea sin perder tiempo y dinero en desplazamientos, y sin intermediarios
Los Puntos de Atencia Estarán en:
- Centro Comercial Mallplaza – Localidad de los Mártires.
- 72 Hub – Barrios Unidos.
- Centro Comercial North Point Mall – Usaquén.
- Edificio RESTREPO – Antonio Nariño.
- Fiesta Comercial Centro Suba – Suba.
- Centro Comercial Gran Plaza Bosa – Bosa.
- Centro Comercial Paseo San Rafael – Suba.
- Centro Comercial Carrera – Puente Aranda.
- Centro Comercial Meridiano – Fontibón.
- Centro Comercial Nuestro Bogotá – Engativá.
- Centro Comercial Tintal Plaza – Kennedy.
CADA UNA DE ESTAS SEDES FUNCONARÁ COMO PUNTO DE ATENCIÓN PARA QUE LOS CIADANOS PUEDAN RECIBIR CONDUCTACIÓN PERSONALIZADA. Adicionalmente, desde allí se brindará acompañón para realizar trámites en línea, una opción Que la secretaría de movilidad viene promovido para evitar gastos innecosarios y combatir la intermediación ilegal.
“Ampliamos Nuestra Cobertura de Atención y Ahora Podrán Agendar sus Citas en 11 Puntos, Ubicados en Las Sedes de la Ventanilla Única de Servicios para SUS Cursos Pedagicos, Salida de Vehículos Inmovilizados, Acuerdos de Pago y Para Recibir ASESOROCULOS COBRE C Hacer sus trámites en lína sin perder tiempo y dinero en desplazamientos, y sin intermediarios ”, Explicó Claudia Díaz Acosta, Secretaría de Movilidad.
La Entidad También Viene Avanzando en la Digitalizació de los Trámites. En la actualidad, es posible realizar en línea el proceso de salida de patios para vehículo que han han sido inMovilizados por diferentes infracciones. Entre Ellas Están Circular Sin Soat Vigente, No Tener Revisión Técnico-Mecánica al Día o Incumplir la Medida del Pico y Placa.
Este trámite puede hacerse complete desde Casa, y el Ciudadano Solo Debe presentada en el patio una vez finalizado el proceso digital, para retirar su vehículo. La Medida Busca Facilitar Los Processientos, Eliminar las Filas y reducir las aglomeraciones en las sedes físicas.
Según Cifras de la Secretaría, Solo en lo que va del Año 2025 Cerca de Mil Personas Han Utilizado ESTE MECANISMO Para Recuperar Sus Vehículos Sin tener que acudir personaliza una lástica. El Proceso es Gratuito, Seguro y Puede Hacerse Sin recurrir a intermediarios.
LA Secretaría de Movilidad Insiste en que este Tipo de Servicios Digitales No solo Permiso Ahorrar Tiempo y Dinero, Sino Que También disminuyen Las Oportunidades para que se presente Casos de Corrupción o Cobros Indididos por parte de Terceros.
ADEMÁS DE LOS BENEFIOS OPERATIS, LA Implementación de Estos Cambios responde a una necesidad de modernización del sistema. La Entidad Busca Garantizar que la Atención Sea Más Cercana, Eficientte y Transparente, y que responde de forma directa a las necesidades reales de la ciencia.
En eso Sentido, la combinación de ateniciación ampliada presencial trámites virtuales consolida una estrategia integral para mejorar la experiencia del usuario, Optimizar Los Tiempos de Respuesta y Fortalecer la relación Entre la administración de la administración y la ciudadanía.
Con Estas Acciones, La Secretaría Espera No solo mejorar la Calidad del Servicio, Sino También auminar La Confianza de Las Personas en Los Canales Oficiales, Al OfRecer Procesos MÁS CLAROS, RÁPIDOS Y INTERMEDIARIOS.
Carol Malaver
Subedora Bogotá
Escrícanos a carmal@eltiempo.com