Economia
Bre-B llegó a 20 millones de llaves registradas en tres semanas y superó los 8 millones de usuarios

El celular es la llave más popular con un 32%, seguida de un código alfanumérico con 27% y el documento de identidad con 23%.
En tan solo tres semanas desde su lanzamiento oficial el 14 de julio, Bre-B, el sistema del Banco de la República que habilita la interoperabilidad plena al permitir la realización de operaciones desde y hacia cualquier entidad financiera, alcanzó más de 20 millones de llaves registradas. Estas llaves están asociadas a cerca de 11 millones de medios de pago y pertenecen a más de ocho millones de clientes del sistema financiero.
Los datos revelan que el celular se ha convertido en la llave más utilizada, con un 32,2% de los registros, seguido por códigos alfanuméricos (26,7%), documentos de identidad (23,4%) y correos electrónicos (15%).
La adopción ha sido principalmente entre personas naturales, que representan el 97,1% de las llaves, mientras que las personas jurídicas conforman el 2,9%.
Más del 70% de los colombianos y colombianas aún realizan sus pagos en efectivo, mientras que las transferencias electrónicas no superan el 15% del espectro nacional.
Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República, destacó que Bre-B es un sistema que busca “unir a todo un país” y que los resultados iniciales muestran el gran interés y confianza de los usuarios en esta nueva herramienta. Bre-B se compone de dos módulos, y el avance reciente corresponde al DICE (Directorio Centralizado).
Un factor clave para la rápida expansión del sistema ha sido la incorporación de 134 cooperativas de ahorro y crédito desde el 21 de julio de 2025, lo que elevó a 171 el número total de entidades financieras conectadas. Esta integración fortalece el alcance de Bre-B en zonas urbanas y rurales, reduciendo las brechas en acceso a pagos y fomentando la inclusión financiera.
La adopción temprana de Bre-B marca un paso importante hacia la modernización de los pagos en Colombia, con potencial para transformar la manera en que individuos y empresas realizan transacciones, facilitando transferencias seguras, rápidas y sin barreras regionales.
También le puede interesar: ¿Qué son las llaves? Estas son las preguntas más frecuentes sobre Bre-B