Colombia

Bus de servicio público arrolla a tres mujeres en el barrio Recreo: una víctima presenta trauma craneoencefálico moderado

Published

on


Naciones Unidas grave accidente de tránsito sacudió la mañana de este viernes en el barrio Recreo, cuando un autobús de servicio público afiliado a la empresa Metropolitana de Transportes La Carolina Perdió el control y terminó invadiendo el andén, arrollando a tres mujeres que esperaban en un desfile.

LEA TAMBIÉN

El hecho ocurrió hacia las 8:10 am en la calle 38 con carrera 63, una conocida zona de alto flujo vehicular. Según testigos, el autobús circulaba a alta velocidad.aparentemente porque otro vehículo de la misma empresa lo venía siguiendo en lo que se presume sería una competencia por pasajeros.

“Venía correteada porque atrás venía otro bus persiguiéndola… se le metieron unos carros para cruzar y el conductor intentó bordear, pero lo que hizo fue meterse contra el andén”, relató un ciudadano que presentó el siniestro.

Este sería el autobús que habría arrollado a las tres mujeres. Foto:redes sociales

El impacto fue violento. El vehículo atropelló a tres mujeres que esperaban pacientemente en el desfile. Una de ellas quedó atrapada bajo la buseta y sufrió lesiones severas en el rostro; otra fue alcanzada por la llanta traseray la tercera cayó al suelo tras ser golpeada.

Estado de las víctimas

Las afectadas fueron auxiliadas por transeúntes y trasladadas en ambulancias a centros médicos. Una de ellas fue identificada como Escarlet Juliana Batardo Cruz, quien presenta traumatismo craneoencefálico moderado y permanece en la Clínica Santa Ana de Dios.

Otra víctima, cuya identidad aún no ha sido confirmada, sufrió exposición ósea en la pierna izquierda a la altura del talón y fue remitida a la Clínica Jallerdonde permanece bajo pronóstico reservado. La tercera mujer, con lesiones menores, está en observación.

La Policia Metropolitana de Barranquilla adelanta las investigaciones para esclarecer las causas del accidente. Una hipótesis preliminar apunta a que el conductor habría perdido el control tras intentar esquivar otros vehículos, lo que lo llevó a invadir el andén.

La mujer que sufrió el trauma en la cabeza se encuentra estable, bajo observación médica. Foto:redes sociales

No obstante, los testigos insisten en que la práctica del “correo” entre autobuses por captar pasajeros pudo haber influido en la velocidad y maniobra del conductor, una situación que ha sido denunciada en repetidas ocasiones por usuarios y autoridades. Esta práctica también fue denominada como la ‘guerra del centavo‘ en el pasado, cobrando muchas víctimas y elevando las cifras de siniestralidad.

Cifras de siniestralidad en el transporte público

Este accidente revive la preocupación por la siniestralidad vial en Barranquilla y su área metropolitana, especialmente en el transporte público colectivo. Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en el Atlántico se registraron más de 1.200 siniestros viales en 2024de los cuales cerca del 18 % involucraron autobuses o busetas.

En Barranquilla, los peatones son las principales víctimas: 4 de cada 10 fallecidos en accidentes de tránsito son peatonesy una parte significativa de estos casos ocurre en interacciones con autobuses urbanos. Las causas más frecuentes incluyen exceso de velocidad, competencia por pasajeros y maniobras imprudentes en zonas de alta congestión.

El 18 % de los accidentes de 2024 involucraron autobuses o busetas. Foto:Agencia Kronos

Organizaciones como la Liga de Usuarios del Transporte Público han advertido que la falta de control sobre las empresas y la presión por cumplir tiempos de recorrido incentivan conductas peligrosas. “Mientras no haya regulación estricta y sanciones ejemplares, seguiremos viendo tragedias como esta.”, dijo recientemente su coordinador.

Tras el accidente, las autoridades locales reiteraron la necesidad de reforzar los controles operativos y sancionar las prácticas riesgosas. La Secretaría de Movilidad Anunció que revisará los protocolos de las empresas de transporte y evaluará la instalación de cámaras de monitoreo en puntos críticos para. reducir la competencia ilegal entre conductores.

LEA TAMBIÉN

Mientras tanto, la comunidad del barrio Recreo y otras zonas aledañas exigen medidas urgentes para garantizar la seguridad de los peatones en una zona donde confluyen rutas de autobuses, alta velocidad y paraderos sin protección. Las víctimas están estables y, afortunadamente, no corren el riesgo de mortalidad.

También te puede interesar:

Carlos III retirará todos los títulos y honores a su hermano Foto:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil