Colombia
Campesinos del Sur del Atlánnico Denuncian Fracaso de Proyecto Agroindustrial

Un Grupo de 60 Familias Campesinas de los Municipios de Suán J y Santa Lucía, Atlánnico, Denunció el Colapso del Proyecto Agroindustrial Que Comenzó en 2022 Con El Objetivo de Convertir la Zona en una desespensa agroindustrial del departamento.
La Iniciativa, Impulsada Durante la Administración de La Exgobernadora Elsa Nogueraincluía la siembra de cacao y plátano en 500 hectáras, Respaldada por una inversión de 25,000 milones de pesos para rehabilitar distribitos de riego.
Según Henry Moreno Álvarez, Uno de los Afectados, Nuncó Llegó el Agua Necesaria Para El Desarrollo de Los Cultivos, Y la ímera Operadora Bean & Co, de Origen Israelí, abandonó el proyecto sen cumplir sus compromisos. “Sembraron en Terreno Árido, resultados de parapos para el solo de paraphro de para banco, pero 90% de la producción se perdió”, Señaló.
La Gobernadora Elsa Noguera, Exgobernadora del Atlánnico en una visita a Los Cultivos. Foto:Robnacia
La Gobernacia del Atlánnico Firmó una alianza en el 2023 Con la Empresa Bean & Co del Grupo Lr de Israel en Busca Permitiría la Siembra de 1.500 Hectáreas de Cacao en El Departamento.
LA Empresa israelí Cultiva Plantaciones de Cacao Sostenibles A Gran Escala en Todo El Mundo (América del Sur, África, Oceanía y Asia) producen productos crudos e innovadores un Partir de los Restos de la Mazorca de Cacao. En la Región se Destaca Su Presencia en Ecuador y Nicaragua.
Según la Gobernación del Atlánico, La Llegada A Colombia y Al Atlánnico del Grupo Israelí RepresentAba Una Inversión de Aproximadamento 40 Millones de Dólares, Compesto por 20 Millones en Comra de Fruta (Mazorpora de Cacao y Plártano) Y 20 Millones En Unaor de Valones en Compra de Fruta (Mazorca de Cacao y Plártano). Para Su Transformación en Agua de Cacao, Harina de Cacao y Cacao Seco, Principales Productos de Exportación.
“Con la Llegada de Estos Jugadores que les Aseguran la Compra por 30 Años de TODO El Producto, La Asistencia Técnica y El Acompañamiento con El Banco se Logra que el Pequeño Agricultor se Dedique a lo de Sabe Hacer, Sembrar”, Destacó en su momento El Secretario de Desarrollo Económico, Miguel Vergara.
Abandono y Quiebra del Proyecto
Los Campesinos afirman Haber Asumido Présstamos por 230 MILLONES DE PESOS PARA SISTEMAS DE RIEGO Y PREPARACIÓN DE TERRENOS, PERO EL DESCONURO DEL DERECO LOS DEJÓ CON DEUDAS INPAGABLES Y SIN Cultivos productivos.
Aspecto de Los Cultivos de Cacao. Foto:Suministrada
Además, denuncian que los recursos prometidos SE Destinaron únicamento al Distrito de Repelón, Dejando Sin Inversión A Suán y Santa Lucía.
Un pesar de las denuncias ante la procuraduría y el Ministerio de Agricultura, Las Autoridadadas Han Respondido Que Al Tratarse de Un Crédito Privado No Pueden Intervenir. Mientras Tanto, Los Campesinos exigen Justicia y apoyo para recuperar sus tierras y salir de la crisis financiera. El Tiempo intentó hablar con la exgobernadora elsa noguera Pero fue imposible.
Le Puede Interesar
Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, Explica Su Renuncia Foto:
Leonardo Herrera delgans leoher@eltiempo.com y es x:@leoher70