Entretenimiento
Desmantelan una operación de extorsión en Bogotá: Capturan a miembros del Tren de Aragua que amenazaban con videos íntimos obtenidos por sexting.

En una acción ejecutada en la localidad de Los Mártires, en Bogotá, unidades del Gaula Militar Cundinamarca, pertenecientes a la Brigada 13 del Ejército Nacional, junto a agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación, lograron arrestar a dos individuos de origen extranjero, presuntamente relacionados con el grupo delictivo conocido como el Tren de Aragua.
Según lo comunicó el Ejército Nacional en un informe, los arrestados estarían involucrados en actividades de extorsión a través de la técnica del sexting, y supuestamente estarían operando principalmente en el sur de la capital colombiana.
Ahora puedes seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp.
De acuerdo a las autoridades, los detenidos obtenían imágenes y videos íntimos de sus víctimas mediante aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales. Luego, empleaban este material para demandar pagos de hasta 2,5 millones de pesos colombianos, bajo la amenaza de divulgar el contenido entre los allegados y amigos de las personas afectadas.
Este tipo de extorsión, que ha aumentado con el crecimiento de las tecnologías digitales, constituye un grave peligro para la privacidad y la seguridad de los ciudadanos, según el documento emitido por las autoridades.

El teniente coronel Óscar Reyes, al mando del Gaula Militar Cundinamarca, enfatizó la relevancia de la denuncia ciudadana para combatir este tipo de delitos. En el contexto de la campaña institucional “Yo no pago, yo denuncio”, el oficial reiteró el llamado a la comunidad para que utilice la línea gratuita nacional 147, habilitada por los Gaula militares, para reportar casos de extorsión o secuestro.
La operación, que forma parte del Plan Ayacucho Plus, tiene como objetivo debilitar las finanzas ilegales de grupos delictivos como el Tren de Aragua, una organización criminal transnacional que ha ampliado sus actividades ilícitas en diversas regiones de Colombia.
De acuerdo con lo precisado por el Ejército Nacional, la detención de estos dos presuntos extorsionadores significa un golpe notable contra las operaciones de este grupo en la capital del país.
El fenómeno del sexting, que en un inicio surgió como una práctica consensuada entre adultos, ha sido explotado por organizaciones delictivas para extorsionar a sus víctimas. Estos delitos no solo generan un impacto económico en las personas, sino que también traen consigo serias consecuencias emocionales y psicológicas.

Las autoridades han alertado sobre la necesidad de salvaguardar la privacidad en el ámbito digital y evitar compartir contenido delicado con desconocidos o en plataformas inseguras.
El Valle de Aburrá es una área que abarca la ciudad de Medellín y varios municipios, convirtiéndose en un atractivo escenario para organizaciones criminales internacionales que buscan aprovechar las lucrativas actividades ilícitas de la región.
Según lo informado por El Colombiano, el microtráfico, las extorsiones y otras rentas delictivas representan un botín tan considerable que, a pesar de la presencia de 350 combos locales controlados por ocho grandes estructuras,
Al menos cinco agrupaciones foráneas están intentando asentarse en el territorio.

Entre estas agrupaciones se destaca el Tren de Aragua, una organización criminal procedente de Venezuela que ha ganado fama en el continente. Aunque las autoridades locales sostienen que esta estructura no cuenta con una presencia firme en Medellín, otras fuentes indican lo contrario.
Según el medio, la senadora Isabel Zuleta, quien es representante del Gobierno en la mesa de la Paz Urbana, mencionó que la existencia del Tren de Aragua podría ser una de las razones por las cuales no se ha llevado a cabo el piloto contra la extorsión en la comuna 10, conocida como La Candelaria.
El director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), Luis Fernando Quijano, explicó que la entrada de extranjeros a las organizaciones criminales de Medellín es un fenómeno que ha estado ocurriendo de manera continua. Detalló que muchos de estos individuos llegan al país sin documentos y terminan siendo reclutados como mano de obra para actividades ilícitas debido a que constituyen una opción eficiente y económica para las estructuras locales.
Si bien las autoridades del Valle de Aburrá no reconocen oficialmente la presencia total del Tren de Aragua, admiten que algunas de sus dinámicas podrían estar afectando el panorama delictivo de la región. Este tipo de infiltración no solo genera tensiones entre las organizaciones locales y foráneas, sino que también complica los esfuerzos de las autoridades para enfrentar el crimen organizado.