Connect with us

Entretenimiento

Desmantelado el Imperio del Clan del Golfo: Capturan a ‘Dago’, el líder de una red de 400 criminales.

Published

on


Arlis Arnold Esquivel Durango, apodado Dago o Carrillo, líder de la subestructura Manuel José Gaitán del Clan del Golfo – crédito Fiscalía General de la Nación

Arlis Arnold Esquivel Durango, conocido como Dago o Carrillo, fue detenido mientras transitaba por la vía que lleva a Puerto Viejo, en el municipio de Tolú, Sucre.

El operativo fue conducido por la Fiscalía General de la Nación, en conjunto con la Dijín de la Policía Nacional y el Gaula Élite del Ejército Nacional; además, el trabajo técnico de inteligencia sobre este Grupo Armado Organizado y las operaciones terrestres combinadas, por parte de las tropas del Batallón de Infantería de Marina No.14, permitieron la captura de este sujeto delictivo.

Ahora puede encontrarnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp.

Según el proceso de investigación, Esquivel Durango lideraba la subestructura del Clan del Golfo en las regiones de Córdoba y Sucre. Las acusaciones en su contra incluyen el control de la franja costera del Golfo de Morrosquillo, donde se ocultaban elementos relacionados con el narcotráfico y se coordinaba la organización y envío de embarcaciones con cargamentos de sustancias ilícitas con destino a Estados Unidos.

De acuerdo a la Armada de Colombia, también se ocupaba de efectuar extorsiones sistemáticas a ganaderos, comerciantes y contratistas de la región, mediante amenazas y hostigamientos para que continuaran con sus labores. Se afirma que tenía bajo su mando a más de 400 hombres para realizar diversas actividades ilegales.

El hombre era uno de
El individuo era uno de los líderes más prominentes del Clan del Golfo en Sucre – crédito Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía tiene previsto imputar a Esquivel Durango por el delito de concierto para delinquir y solicitará ante la justicia la imposición de una medida de aseguramiento en un centro carcelario. Además, se le señala como el hombre de confianza de alias Julián o Chirimoya, líder de la estructura Arístides Meza Páez, a la que se le atribuye la expansión territorial del Clan del Golfo en el Caribe colombiano.

En la misma operación fue detenido alias Benjamín, líder pseudopolítico de la subestructura Manuel José Gaitán, uno de los hombres que se opuso al proyecto de seguridad costera en el Morrosquillo y que sería uno de los responsables de llevar a cabo las prácticas de reclutamiento forzado de nuevos miembros para las filas del Clan del Golfo.

Los oficiales conseguieron la incautación de un arma de fuego, tres cargadores de 9 milímetros, 32 cartuchos, más de tres millones de pesos en efectivo, tres teléfonos móviles, un automóvil y una motocicleta, así como letras de cambio por un valor de 340 millones de pesos y un libro de normas del régimen disciplinario de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

En la misma diligencia cayó
En la misma operación fue detenido alias Benjamín, líder pseudopolítico de la subestructura Manuel José Gaitán, que fue uno de los hombres que se opuso al proyecto de seguridad costera en el Morrosquillo y que sería uno de los responsables de ejecutar las prácticas de reclutamiento forzado – crédito Fiscalía General de la Nación

La institución notificó que en un segundo operativo realizado en el municipio de San Benito Abad, Sucre, se logró “bajo orden judicial, la captura

de alias “Mancuso”, supuesto líder económico de la subestructura “Manuel José Gaitán”, por los alegados crímenes de homicidio agravado y fabricación, tráfico y tenencia de armas de fuego o municiones”.

Todo el material confiscado y los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para llevar a cabo el procedimiento judicial.

En una operación de la Armada de Colombia en las aguas de Bahía Solano, cuatro hombres fueron arrestados, de los cuales tres eran colombianos y uno nicaragüense, mientras transportaban más de tres toneladas de estupefacientes en una embarcación con destino a países de Centroamérica.

El portavoz de la institución explicó el desarrollo de la operación y la incautación considerable.

En un operativo de la
En una operación de la Armada de Colombia en las aguas de Bahía Solano, cuatro hombres fueron arrestados, tres de los cuales eran colombianos, cuando transportaban más de tres toneladas de estupefacientes en una embarcación – crédito @FNP_ArmadaCol/X

“La persecución, la cual tuvo una duración aproximada de 40 minutos, se inició cuando un barco de la Armada de Colombia, desplegado en el área, detectó a través de sus radares una embarcación a 180 millas náuticas del municipio de Valladolid, en el departamento del Chocó, que se movía de manera sospechosa. Al identificarla, una unidad de respuesta rápida de la estación de guardacostas de Vallarta y una aeronave de los Estados Unidos se trasladaron al lugar para realizar la interdicción”, aclaró el vocero.

Dentro de la embarcación se hallaron 137 bultos que contenían 2.900 kilogramos de marihuana y 530 kilos de cocaína, además de 550 galones de combustible.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *