Connect with us

Entretenimiento

Desmantelan a líder de Comandos de Frontera en Putumayo: captura espectacular con dron y arsenal militar.

Published

on


El operativo se llevó a cabo en la vereda La Florida, área rural del municipio de Puerto Guzmán, en el departamento de Putumayo – crédito Ejército Nacional

Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional de Colombia informaron sobre la detención de alias Sneider Comeborrachas, supuesto miembro del grupo armado Comandos de Frontera, facción disidente de las Farc, una entidad ilícita que actúa en los departamentos de Putumayo y Nariño.

Según datos oficiales, la acción tuvo lugar en la vereda La Florida, zona rural del municipio de Puerto Guzmán (Putumayo), gracias al plan estratégico militar Ayacucho, liderado por las tropas de la Brigada 27 del Ejército Nacional, con el apoyo de la Armada de Colombia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro Canal de WhatsApp.

Detención de alias Sneider, líder de los Comandos de Frontera en Puerto Guzmán – Putumayo – crédito Ejército Nacional

El general Yor William Cotua, comandante de la Brigada 27 del Ejército Nacional, afirmó que, durante el operativo, se dio un enfrentamiento entre las tropas militares y miembros del grupo armado, que finalizó con la captura de este individuo.

“Cumpliendo con el plan estratégico Ayacucho Plus, la Brigada 27 de selva orgánica de la sexta división del Ejército Nacional y la Fuerza Naval de la Amazonía lograron entrar en combate contra estructuras de la coordinadora nacional Ejército Bolivariano, Comandos de Frontera, en el municipio de Puerto Guzmán, Vereda La Florida, como resultado de esta operación se logró la captura en combate de Schneider, jefe de seguridad alias Pasinga, así como la incautación de significativo material bélico y de intendencia”, declaró el alto oficial.

Alias Sneider Comeborrachas sería el
Alias Sneider Comeborrachas se encargaba de la seguridad de alias Pasinga, uno de los líderes más temidos de los Comandos de Frontera – crédito Ejército Nacional

De igual forma, el general destacó que los efectivos policiales también confiscaron un considerable arsenal, así como equipos de comunicación y otros objetos utilizados por el grupo armado en sus actividades ilícitas.

Entre los objetos incautados se encuentran dos fusiles M4, una miniuzi, cuatro pistolas, dos escopetas, dos granadas de mano y más de 2.000 cartuchos de diversos calibres. Adicionalmente, las autoridades recuperaron uniformes de uso exclusivo de las Fuerzas Militares y la Policía, equipos de comunicación, un dron y material de intendencia. También se encontraron insumos médicos, lo que indica que la estructura tenía recursos para atender a los heridos durante el combate.

“Con esta operación y este importante resultado, conseguimos cumplir el objetivo dentro de nuestro plan Ayacucho de protección a la población civil, ya que estamos impactando la amenaza, de esta manera le estamos devolviendo la tranquilidad y la paza esta región que tanto la requiere”, manifestó el general Cotua.

Comentarios Ejército Nacional sobre la captura de alias Sneider, líder de los Comandos De Frontera – crédito Ejército Nacional

De acuerdo a datos de inteligencia militar, alias Sneider Comeborrachas tenía un papel crucial dentro de los Comandos de Frontera, una facción del colectivo conocido como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (Cneb) que se desgajó de la Segunda Marquetalia, organización encabezada por alias Iván Márquez, y que en abril reiniciará la mesa de negociaciones con el Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Este individuo, según el Ejército colombiano, sería responsable de la protección de alias Pasinga, uno de los jefes más temidos de dicha organización alzando en armas, señalado por su implicación en actividades delictivas como el narcotráfico, la extorsión y agresiones contra la población civil y las fuerzas del orden, que se agrupan principalmente en el sur de Colombia.

Detención de Alias Sneider, líder de los Comandos de Frontera en Putumayo – crédito Ejército Nacional

Particularmente, el departamento de Putumayo, junto a Caquetá, ha sido tradicionalmente un área de alta conflictividad debido a su ubicación estratégica para el tráfico de estupefacientes y otras actividades ilegales. Los Comandos de Frontera, como parte de las disidencias de las Farc, han sabido aprovechar estas circunstancias para afianzar su presencia y ejercer control sobre rutas de narcotráfico y territorios clave.

Las autoridades han resaltado el éxito de esta operación como un impacto considerable en contra de los Comandos de Frontera. Según el general Cotua, la detención de alias Sneider Comeborrachas y la confiscación de material bélico representan un avance significativo en la lucha contra esta estructura criminal.

La captura de alias Sneider
La detención de alias Sneider Comeborrachas se agrega a la captura de alias Araña, uno de los portavoces de los Comandos de Frontera, en las negociaciones con el Gobierno Colombiano – crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

No obstante, las autoridades admiten que el reto sigue presente, ya que estos grupos continúan adaptándose y reestructurándose para sostener su dominio en territorios estratégicos.

Tanto el aprehendido como el material confiscado fueron remitidos a las autoridades pertinentes, quienes determinarán su situación legal. Hasta el momento, el equipo negociador del Cneb no ha emitido un pronunciamiento al respecto, considerando que en febrero fue detenido alias Araña, uno de los voceros del grupo armado en las negociaciones con el Gobierno Nacional.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *