Connect with us

Economia

Certificado de Tradición y Libertad en Colombia: cómo descargarlo y cuál es su validez legal en 2025

Published

on


El certificado se puede generar por internet en tres pasos.

Foto: Superintendencia de Notariado y Registro

Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

En Colombia, el Certificado de Tradición y Libertad es el documento que permite conocer el estado jurídico de un inmueble. Contiene información clave como el nombre del propietario actual, el historial de dueños anteriores, los linderos, las hipotecas, embargos, afectaciones a vivienda familiar, patrimonio de familia, procesos judiciales y cualquier limitación al dominio. Es, en esencia, la hoja de vida legal de una propiedad.

A diferencia de las escrituras, que son el soporte de una transacción específica, el certificado de tradición es el documento que refleja la situación actual y pasada del inmueble ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Por eso, es el primer documento que solicitan bancos, notarías, juzgados y entidades públicas cuando se va a vender, hipotecar, heredar o demandar un bien raíz.

Hoy en día, este documento se puede solicitar fácilmente por internet a través de la Superintendencia de Notariado y Registro. A continuación, le explicamos paso a paso cómo obtenerlo y el precio actualizado del trámite.

¿Cómo solicito el Certificado de Tradición y Libertad por internet?

  1. Acceda al portal oficial de la Superintendencia de Notariado y Registro, por medio de este link: https://servicios.supernotariado.gov.co/
  2. Regístrese con sus datos personales si no tiene usuario o inicie sesión con su contraseña si ya ha usado el portal anteriormente.
  3. Luego seleccione la opción “Certificado de Tradición y Libertad” E introduzca el número de matrícula inmobiliaria del inmueble.
  4. Utilice PSE, tarjeta de crédito u otros medios de pago autorizados por el portal para realizar el pago en línea. Generalmente, el documento se emite en menos de 24 horas tras la realización del pago.
  5. Una vez confirmado el pago, podrá descargar el documento en formato PDF. Este documento se puede imprimir o enviar digitalmente. Cualquier persona puede hacer el trámite en línea sin necesidad de un abogado.

En 2025, los precios rondan los COP 14.000 y COP 50.000, con un costo oficial de COP 35.900.

El documento descargado tiene plena validez legal, siempre que se conserve en su formato original y no haya sido alterado. Las notarías, juzgados y entidades financieras aceptan este archivo digital como equivalente al documento físico, gracias a la firma electrónica de la Superintendencia.

Es importante tener en cuenta que el certificado tiene una vigencia práctica de 30 días para efectos de trámites legales o comerciales. Pasado ese tiempo, muchas entidades exigen una versión actualizada, ya que cualquier cambio en la situación jurídica del inmueble (como una nueva hipoteca, embargo o compraventa) se reflejará en una nueva versión del documento.

En caso de no conocer el número de matrícula inmobiliaria, el usuario puede consultarlo en el mismo portal utilizando la dirección exacta del predio o acudiendo a la Oficina de Registro correspondiente. También es posible solicitar el certificado de forma presencial, aunque esta opción ha sido desincentivada por la digitalización del servicio.

Beneficios de obtener el Certificado de Tradición y Libertad

  • Evitar fraudes: Permite verificar si una propiedad está en litigio, hipotecada o tiene embargos.
  • Facilita trámites de compra y venta: Es un proceso fácil, rápido y es un requisito esencial a la hora de comprar o vender un inmueble.
  • Ahorro de tiempo: Al poderse solicitar en línea, evita desplazamientos a oficinas físicas.
  • Documento legalmente válido: Es emitido por una entidad oficial y tiene validez ante cualquier organismo.

El Certificado de Tradición y Libertad no solo es útil para propietarios. También es una herramienta clave para compradores, arrendadores y abogados. Su consulta permite detectar irregularidades, prevenir fraudes y tomar decisiones informadas en el mercado inmobiliario.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *