Connect with us

Colombia

CFE: crecen quejas de usuarios por sus servicios

Published

on

CFE: crecen quejas de usuarios por sus servicios
Las inconformidades han aumentado en los últimos meses. Foto: Cuartoscuro.

Los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han expresado diversas quejas relacionadas con los servicios ofrecidos por esta entidad nacional.

Según el más reciente informe estadístico trimestral ‘Soy Usuario’ del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), publicado en enero de este año, las quejas e inconformidades por parte de los usuarios han crecido más del 100 por ciento.

Este informe indica que las inconformidades aumentaron de 14 a 56 entre el tercer trimestre del 2023 y el año pasado, lo que representa un incremento del 120 por ciento.

Las regiones con más reportes de quejas incluyen Querétaro y Ciudad de México, como detalla el informe del instituto. Entre las inconformidades más comunes se hallan principalmente los servicios de internet conocidos como ‘Internet para Todos’.

Además, los servicios de luz también han presentado fallas para los usuarios, quienes han reportado cortes frecuentes e interrupciones por diversos motivos, lo que ha llevado a la ciudadanía a contactar a técnicos especializados para resolver los problemas energéticos en los hogares de México.

Cobros excesivos y fallas en
Cobros excesivos y fallas en el suministro de energía eléctrica también son quejas frecuentes. Foto: REUTERS/Daniel Becerril/File Photo.

Las quejas formales no solo se presentan en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); las redes sociales también son un espacio donde han aumentado las inconformidades respecto a las fallas en el suministro de energía eléctrica.

Usuarios en línea han comentado en los últimos meses sobre varias fallas en los servicios de la CFE, señalando problemas que van desde un mal uso en la instalación de los equipos hasta inconformidades por cobros excesivos por el consumo de energía eléctrica.

La CFE ha puesto a
La CFE ha habilitado varios canales de atención para resolver inquietudes. REUTERS/Daniel Becerril.

La CFE ha habilitado múltiples canales de atención para que sus usuarios puedan resolver preguntas, aclarar dudas sobre sus recibos de luz y dar seguimiento a sus solicitudes. La institución ha asegurado que estos servicios están creados para favorecer una comunicación efectiva y asequible con los clientes, sin que esto represente un costo adicional.

Según la información de la CFE, si un usuario presenta una inconformidad respecto a su recibo de luz, la empresa se compromete a revisar la solicitud. Si se determina que la queja es válida, se ajustará el recibo y se comunicará el resultado al cliente mediante los contactos que haya proporcionado, como su correo electrónico o teléfono.

Sin embargo, si la inconformidad no es válida, se le sugiere al usuario que proceda con el pago correspondiente en cualquiera de los centros de pago autorizados.






La simpatía de Bernardo Garza, técnico de CFE, se vuelve viral en TikTok, donde usuarios aplauden su entusiasmo tras resolver un apagón en una colonia de Nuevo León.
Crédito: TikTok / Bernardogarza44




Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *