Colombia
China se prepara para revolucionar el espacio con el lanzamiento de sus cohetes reutilizables en 2025

Pekín, 6 de marzo de 2025 (EFE).- China tiene intenciones de lanzar diversos cohetes reciclables en 2025, lo que representa un progreso en su estrategia para reducir los gastos de acceso al espacio y aumentar la frecuencia de sus misiones, según comunicó este jueves la cadena estatal CCTV.
Rong Yi, integrante del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), el principal organismo consultivo del país, realizó el anuncio durante la reunión anual que se está llevando a cabo actualmente en Pekín. Rong, quien también es delegado de la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), resaltó que la reutilización de cohetes incrementará la eficacia de los lanzamientos.
“La principal ventaja de los cohetes reutilizables es la disminución de costos, lo que también permitirá lanzamientos más frecuentes y un avance en la tecnología”, comentó Rong, subrayando que este desarrollo posicionará a China en la punta de la exploración espacial, tanto en el ámbito comercial como estatal.
Entre los modelos previstos para sus vuelos iniciales en 2025 se encuentran el Zhuque-3 de la empresa LandSpace y el Tianlong-3 de Space Pioneer, ambos diseñados para misiones de carga media y con el objetivo de rivalizar con lanzadores internacionales como el Falcon 9 de SpaceX.
Durante el último año, China ha llevado a cabo ensayos de despegue y aterrizaje vertical de cohetes reutilizables a altitudes de 10 kilómetros, como parte de los preparativos para vuelos de mayor envergadura.
Estos avances también incluyen progresos en cohetes tripulados de nueva generación, como el Larga Marcha 10, concebido para futuras misiones lunares.
Sin embargo, el camino hacia la reutilización ha presentado obstáculos, ya que en 2024 tanto LandSpace como Space Pioneer encontraron incidentes durante sus pruebas.
El Tianlong-3 sufrió un fallo estructural que causó su separación de la plataforma de prueba y su posterior caída en la ciudad central de Gongyi, aunque no se reportaron lesiones.
Por otro lado, LandSpace tuvo inconvenientes durante un ensayo de un tanque de combustible en Shanghái, lo que resultó en tres trabajadores heridos.
A pesar de estos contratiempos, China ha realizado inversiones considerablemente significativas en su programa espacial en los últimos años, alcanzando hitos como el alunizaje de la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna, la llegada a Marte y la construcción de la estación espacial Tiangong, que funcionará durante aproximadamente diez años. EFE