Tecnologia
El regreso de Vine: el cofundador de Twitter presenta diVine, la nueva era de videos verticales cortos.

El cofundador de Twitter, Jack Dorsey, apoya el lanzamiento de diVine, una aplicación que restablece el archivo y la experiencia original de Vine. La plataforma fue anunciada este jueves por Evan Henshaw-Plath, uno de los primeros colaboradores de Twitter, quien verificó que el proyecto recupera entre 150.000 y 200.000 clips de aproximadamente 60.000 creadores, de acuerdo con el texto original proporcionado por el usuario.
diVine surge como un servicio accesible en la web, iOS y Android. Su objetivo es rescatar el formato de videos breves en bucle que caracterizaba a Vine y proporcionar un espacio para explorar, crear y compartir material de hasta seis segundos.
LEA TAMBIÉN
Los videos fueron recuperados desde una copia de seguridad hecha antes del cierre de Vine. Foto:redes sociales
Recuperación del archivo de Vine
La restauración del archivo de Vine se logró gracias a una copia de seguridad de cerca de 50 GB realizada antes del cierre del servicio en 2017. Los creadores que aún mantienen derechos sobre sus videos podrán solicitar su eliminación de la nueva plataforma, como precisó Henshaw-Plath al medio TecnologíaCrunch.
Además de recuperar contenido histórico, diVine facilita la creación de nuevas cuentas o la reactivación de perfiles originales de Vine. La iniciativa preserva el espíritu de la aplicación lanzada en 2012, centrada en videos cortos que se reproducen en bucle y que se convirtieron en un formato popular durante la pasada década.
Asimismo, la aplicación emplea tecnología descentralizada en línea con otros proyectos promovidos por Jack Dorsey a través de la organización sin fines de lucro ‘and Other Stuff’, de la cual también es parte Henshaw-Plath. Esta estructura técnica busca otorgar mayor control a los desarrolladores y a la comunidad.
LEA TAMBIÉN

Así será el funcionamiento de diVine
La aplicación diVine implementará un sistema para clasificar el contenido creado con inteligencia artificial con el objetivo de informar a los usuarios sobre la intervención de herramientas automatizadas en la producción de los videos.
La versión web de diVine facilita la visualización sin inconvenientes de los nuevos vídeos, aunque algunos materiales recuperados muestran el mensaje “no disponible”. La aplicación también se puede obtener en formato APK para dispositivos Android.
Evan Henshaw-Plath dirige el proyecto y recupera entre 150.000 y 200.000 vídeos de la antigua Vine. Foto:redes sociales
El cierre de Vine en 2017 ocurrió a pesar de que la plataforma alcanzó los 200 millones de usuarios activos. Después de su desaparición, un directivo de Twitter reconoció que la decisión fue un error, especialmente a raíz del crecimiento posterior de TikTok y su enfoque en clips breves.
LEA TAMBIÉN

Por su parte, Elon Musk, dueño de X, ha expresado en múltiples ocasiones su deseo de revivir Vine con funcionalidades de inteligencia artificial. No obstante, estos intentos no han avanzado más allá de comentarios y experimentos iniciales.
El formato de videos cortos que popularizó Vine tuvo impacto en propuestas posteriores como TikTok, los Shorts de YouTube y los Reels de Instagram. plataformas que en la actualidad concentran una gran parte del consumo global de vídeo vertical.
*Este contenido fue generado con el apoyo de una inteligencia artificial, basado en información de acceso público divulgada a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de una periodista y un editor.







