Connect with us

Economia

Colombia adorna con flores a EE. UU. mientras sus cultivadores temen aranceles

Published

on


Durante la crisis diplomática que duró algunas horas, Trump anunció aranceles de hasta el 50% para los productos colombianos y Petro respondió con la misma moneda. Luego los mandatarios llegaron a un acuerdo y echaron para atrás la medida. Pero las tensiones siguen y Colombia insiste en exigir mejor trato a los migrantes, como no esposarlos cuando son deportados.

Para la floricultura, que en Colombia genera casi 200.000 empleos directos e indirectos de acuerdo con Asocolflores, una ruptura entre los países sería una sentencia a la bancarrota.

Y el mercado es difícil de reemplazar, el 80% de las flores que exporta el país andino van a parar a Estados Unidos. En 2024 las ventas al exterior de este sector representaron unos 2.300 millones de dólares.

La producción de Colombia representa el 16% de la oferta mundial de flores cortadas, solo superada por Países Bajos.

“Es muy difícil para el mercado y la industria reemplazar a Estados Unidos como destino para las exportaciones”, comenta Jaime Pinzón, director ejecutivo de la asociación Caproflor.

La Casa Blanca anunció en su momento que las sanciones estaban suspendidas “a menos que Colombia no cumpla” con los acuerdos de recibir a los migrantes deportados.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *