Deportes
los reconocimientos que se llevó el país por el desempeño de sus ciclistas

La edición 112 del Tour de Francia concluyó este domingo con el triunfo del esloveno Tadej Pogačar, quien sumó su cuarto título en la histórica competencia.
Aunque ningún colombiano peleó por los primeros lugares de la clasificación general, los representantes del país lograron actuaciones notables que se tradujeron en reconocimientos deportivos y económicos.
LEA TAMBIÉN
Según informó ‘Red+ Noticias’, Sergio Higuita, Santiago Buitrago y Einer Rubio se destacaron en distintas etapas y recibirán recompensas monetarias adicionales por su desempeño.
Higuita, del equipo Astana, finalizó en el puesto 14 de la clasificación general, siendo el mejor colombiano de la competencia. Esta ubicación significaría una bonificación aproximada de 3.000 euros para su escuadra.
Buitrago, por su parte, superó una caída en la etapa 7 y logró un meritorio tercer lugar en la etapa 16. Este resultado le otorgó al Bahrain-Victorious una recompensa de 2.800 euros.
El ciclista bogotano había perdido más de trece minutos tras el accidente, lo que lo alejó de los primeros puestos, pero su recuperación fue reconocida como un acto de resiliencia.
LEA TAMBIÉN

En el caso de Einer Rubio, quien compite para el Movistar Team, el quinto lugar alcanzado en la etapa 18 permitió a su equipo sumar 830 euros. Harold Tejada, cuarto colombiano en competencia, completó el Tour en la casilla 44 de la clasificación general.
Permitió a su equipo sumar 830 euros. Foto:EFE y Movistar
Premios del campeón y diferencias en tiempos
El líder indiscutible de la carrera fue Tadej Pogačar, quien dominó durante diez etapas consecutivas y finalizó con una diferencia de cuatro minutos y 24 segundos sobre Jonas Vingegaard, su principal rival.
Por su victoria en la clasificación general, el esloveno recibirá 500.000 euros, además de las bonificaciones por etapas ganadas.
Como recordó el medio citado, los premios en metálico del Tour de Francia son gestionados directamente por los equipos, que definen cómo se reparten entre sus corredores según el reglamento interno de cada escuadra.
Tras el cierre del Tour, la temporada de las grandes vueltas continuará con la Vuelta a España, programada del 23 de agosto al 14 de septiembre. Se espera que varios de los ciclistas colombianos participen también en esta competencia.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
Más noticias