Colombia

“Colombia Recuerda 40 Años de la Tragedia de Armero y Celebra el Legado del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo”

Published

on


Colombia llevó a cabo el 13 de noviembre de 2025 un acto principal de conmemoración por las cuatro décadas de la tragedia de Armero en el sitio donde se ubicaba el núcleo urbano impactado por el lahar que descendió del Nevado del Ruiz en 1985.

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), miles de personas, autoridades nacionales, regionales y locales se congregaron para honrar a las víctimas y brindar apoyo a los sobrevivientes.

LEA TAMBIÉN

El evento fue conducido por la UNGRD y congregó a representantes de diversas entidades estatales.

El objetivo principal fue rendir tributo a quienes perdieron la vida y reconocer la labor de aquellos que participaron en las labores de socorro durante la emergencia.

Se honró a más de 30 individuos que formaron parte de los esfuerzos de búsqueda. Foto:UNGRD.

Reconocimiento a los rescatistas y actores de 1985

Según la información proporcionada por la UNGRD, durante la ceremonia se rindieron homenajes a más de 30 hombres y mujeres que formaron parte de las labores de búsqueda y rescate en 1985. Entre ellos, se destacó a Leopoldo Guevara, quien sobrevoló por primera vez la zona dañada tras la erupción.

El director de la entidad, Carlos Carrillo Arenas, otorgó un reconocimiento por la “valentía, solidaridad y vocación de servicio” exhibidas por Guevara y los demás rescatistas reconocidos en el acto, tal como se registró en el texto original.

El evento protocolario contó con la asistencia del alcalde de Armero-Guayabal, Mauricio Cuéllar; la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz; el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel; la directora del ICBF, Astrid Eliana Cáceres; y la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani.

LEA TAMBIÉN

Presentación del Diplomado en Gestión del Riesgo Volcánico

Durante la tarde, la UNGRD presentó el Diplomado en Gestión del Riesgo Volcánico. Según el comunicado

Fuente, este proyecto académico tiene como objetivo fortalecer las habilidades locales, fomentar la prevención y preparar a las comunidades ante potenciales emergencias relacionadas con volcanes activos.

La institución destacó que el enfoque del programa está dirigido a mejorar el conocimiento técnico en las áreas expuestas a riesgos volcánicos y a potenciar la coordinación con los sistemas de seguimiento y respuesta.

Cuarenta años tras la crisis, el país dispone de una estructura más sólida en gestión del riesgo.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) gestiona en la actualidad una red de monitoreo en tiempo real Foto:Museo de Armero

Como menciona la UNGRD, la catástrofe de 1985 impulsó la creación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), que integra entidades públicas, privadas y comunitarias para avanzar en la comprensión del riesgo, la reducción de vulnerabilidades y la atención a desastres.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) maneja actualmente una red de monitoreo en tiempo real, actualiza mapas de amenazas y establece estados de alerta para el Nevado del Ruiz y otros volcanes en el país.

LEA TAMBIÉN

Simultáneamente, la UNGRD coordina desde 2023 el Plan Nacional de Respuesta frente a la Actividad del Nevado del Ruiz que determina áreas de evacuación, protocolos y tiempos de reacción ante eventuales flujos de lahares.

La jornada finalizó con un concierto brindado por la Banda Sinfónica Nacional. Más tarde, a las 10:00 pm, momento en que el lahar golpeó Armero en 1985, se llevó a cabo una velatón en el Parque de los Fundadores, junto al monumento de la Cruz Juan Pablo II. Esta actividad cerró la conmemoración en el mismo lugar donde cada año se recuerda lo sucedido.

*Este contenido fue elaborado con la ayuda de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgada a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.

JOSÉ GUERRERO

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil