Connect with us

Economia

Colombia Mayor agosto 2025: cómo consultar su pago por número de cédula fácilmente

Published

on


Se anunció que inició el séptimo ciclo de pagos de Colombia Mayor, de Prosperidad Social, uno de los subsidios recibidos por los adultos mayores vulnerables en el país o que se encuentran en pobreza extrema.

Este proceso inició este 30 de julio de 2025 e irá hasta el 13 de agosto, otorgando beneficios a aproximadamente 1,6 millones de personas mayores en toda Colombia.

En esta ciclo se desembolsarán unos $221.650 millones, los cuales se entregarán a través de transferencias bancarias o por medio de giros del Banco Agrario de Colombia en todo el país.

En esta ciclo se desembolsarán unos $221.650 millones. | Foto: Prosperidad Social/Web

Este es el link de consulta de Colombia Mayor

Además, también van a recibir un mensaje de texto SMS en el que se presenta la información detallada de la manera y cuándo podrá reclamar el subsidio.

Por este motivo los adultos mayores beneficiados o las personas que los cuidan deben estar atentos a las comunicaciones oficiales para evitar que se les pase el tiempo de cobrar o que se presenten aglomeraciones.

En Bucaramanga más de 10 mil personas son beneficiadas con este subsidio.
A través de mensaje de texto se les informará cuándo reclamar. | Foto: Prensa Prosperidad Social.

Cabe destacar que el Departamento de Prosperidad Social solicitó a los beneficiarios de todos sus programas tener actualizados sus datos, incluyendo su número de celular, pues los pagos se notifican a través de mensajes.

De la misma manera, los adultos mayores deben ir personalmente hasta estas oficinas con su cédula de ciudadanía original y en caso de necesitar a un apoderado, esta persona debe estar autorizada y tener los documentos requeridos.

Estas personas pueden recibir el subsidio

Según Prosperidad Social, son 1.635.343 los adultos mayores quienes pueden obtener el dinero durante este mes. Además, son aproximadamente 511.000 adultos mayores de 80 años tendrán el pago preferencial de $225.000, ya que reciben una atención prioritaria.

Esta estrategia consiste en la entrega, condicionada y periódica de una transferencia monetaria directa con un condicionamiento: la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes.
El dinero se recibe en el Banco Agrario. | Foto: Prosperidad Social

Además, el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, indicó que dichas acciones corresponden a un esfuerzo del gobierno con el fin de reducir la desigualdad en los adultos mayores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *