Connect with us

Entretenimiento

Colombia: Un Destino Mágico que Atrae 18 Millones de Visitantes a sus Parques Temáticos Cada Año

Published

on


Los parques de atracciones se han establecido como una de las principales industrias del entretenimiento a nivel global y en Colombia. Desde los emblemáticos complejos de Disney y Universal hasta los espacios más clásicos del mercado nacional como el Jaime Duque o Salitre Mágico.

Colombia recibe un total de 18 millones de visitantes en sus parques temáticos, conforme a datos de la Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones, Acolap. Este organismo representa el 50% de las actividades del país, generando más de 30.000 empleos como resultado de esto.

El mercado nacional ocupa el tercer lugar en América Latina y el segundo en Suramérica en el listado de los parques más frecuentados de la región, destacando atracciones icónicas como las de Salitre Mágico o el Parque Nacional del Café.

Paulina Reyes, vicepresidenta y directora ejecutiva de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones para América Latina y el Caribe (Iaapa, por su sigla en inglés), mencionó que, de las 873 atracciones existentes en Colombia, las más populares tienden a ser las históricas, culturales y naturales, con una representación del 34%.

Estos datos no solo evidencian la variedad temática en la oferta del sector, sino que también reflejan una tendencia en la que las personas no solo buscan entretenimiento a través de la adrenalina, sino también cultura, naturaleza e historias.

Ángela Díaz Pinzón, directora de Acolap, afirmó que “los parques en Colombia se caracterizan por su variedad temática y su impacto en el turismo regional.A diferencia de naciones como Estados Unidos o Japón, donde estos suelen ser más grandes y tecnológicos, en Colombia predominan los parques que combinan atracciones con vivencias culturales y naturales en medio de paisajes que les aportan un valor añadido a la experiencia”.

En el caso de Salitre Mágico, Néstor Bermúdez, gerente general, indicó que uno de los principales diferenciadores del centro de diversión frente a su competencia es la capacidad de adaptarse a las necesidades del momento.

Según Bermúdez, Salitre Mágico se distingue por ser un parque de montañas rusas y por ofrecer experiencias memorables a través de festivales, entre los cuales se encuentran, El Festival de Terror y El Festival de Navidad, orientado al público familiar y que se destaca por su tematización y producción.

“Los visitantes buscan vivencias que van más allá de las atracciones convencionales. Parques como el Parque del Café y Parques Temáticos Hacienda Nápoles, Salitre Mágico, Mundo Aventura y Piscilago, entre otros, han integrado atracciones de alto impacto, espectáculos, festivales y actividades temáticas que generan recuerdos inolvidables”, comentó Pinzón.

La experta agregó que, en cuanto a la demanda, los parques colombianos atraen principalmente a turistas nacionales, a la población local y regional.“Sin embargo, no podemos ignorar que, gracias al crecimiento del turismo en el país, estamos recibiendo un considerable flujo de visitantes de otras naciones durante los picos de la temporada turística y eventos especiales como festivales”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *