Deportes
crónica y goles Mundial femenino Sub-17

De menos a más, Colombia cumplió con la tarea de clasificar a la segunda rinda de la Copa Mundial Femenina Sub-17, este sábado en Rabat, con una victoria apretada, pero justa, contra Corea del Sur.
Por segunda vez en la historia, la Selección superó la fase de grupos y, por ahora, espera rival: o Japón, una de las potencias del fútbol femenino, o Paraguay, un equipo con el que tendría revancha tras lo ocurrido en el Suramericano, donde no le pudo ganar ni en fase de grupos (1-1 en Palmira) ni en el hexagonal final (derrota 1-0 en Cali).
LEA TAMBIÉN
El partido resultó siendo muy complicado de entrada, no porque las coreanas atacaran mucho a Colombia, sino porque no le daba libertad, mordía, defendía con orden, cerraba espacios y cuando tenía la pelota, ponía a sufrir a sus rivales. En los apuntes, solo un remate al arco del equipo de Carlos Paniagua en la primera etapa, un remate de Maura Henao.
Colombia vs. Corea del Sur Foto:Federación Colombiana de Fútbol
El técnico quedó preocupado y eso lo obligó a sacudir la nómina para el segundo tiempo. Sacó a una de las figuras del equipo, Ella Grace Martínez, y a Camila Cortés, y metió a dos de los refuerzos del exterior, Daniela Todd y London Crawford. Y eso le dio un poco más de peso.
El polémico penalti que no pitaron a favor de Colombia
Ya Colombia comenzaba a merodear con más peligro en los alrededores del área coreana. Y pudo encontrar la posibilidad de irse arriba en una acción en la que Paniagua se gastó una de las tarjetas del FVR para pedir un penalti por un agarrón de la zaguera Hanah Kim a María Alejandra Baldovino, la goleadora del equipo en el Suramericano Sub-17. Para la árbitra italiana Silvia Gasperotti, que se tardó más de tres minutos revisando la jugada en la pantalla, no hubo nada. Polémico.
Finalmente Crawford, tal como lo hizo en el partido contra Costa de Marfil, llegó desde el banco para resolver el partido, en el minuto 73, luego de un larguísimo saque de la portera Isabela Tejada,. Baldovino intentó bajar la pelota y le salió una asistencia perfecta para que la número 8 de Colombia consiguiera su segundo gol en esta Copa del Mundo.
Colombia vs. Corea del Sur Foto:Federación Colombiana de Fútbol
Poco después, la anotadora del gol que aseguraba a la Selección en octavos tuvo otra oportunidad clarísima para aumentar el marcador, pero su remate se fue afuera por muy poco. Y luego, La portera coreana le paró un remate a Baldovino.
Tras esas dos acciones, el técnico prefirió cuidar el 1-0 y el segundo lugar del grupo y acabó reforzando una defensa que, en este partido, tuvo calificación sobresaliente, en especial, por el teabajo de Laura Cano y Sofía García, que cerraron los caminos hacia su portería.
Corea del Sur se jugó en el ‘VAR simplificado’ lo que no pudo hacer en la cancha: en tiempo de reposición pidieron un penalti por una supuesta mano de Isabella Santa. La árbitra, otra vez, se demoró una eternidad para darse cuenta de que, esta vez, no había nada. Con eso, Colombia se metió en octavos. Y lo hizo bien.
DEPORTES







