Colombia
Columna de Opinión | Para Afrontar el Envejecimento Necesitamos Poblacional una Juventud Fortalecida

El Punto Más IMPORTANTE QUE RESALTAMOS EN LA PRESENTACIÓN DEL Informe de Calidad de Vida 2024 es que Bogotá Necesita una Respuesta Integral y Coordinada para Fortalecer la Protección de la Vida y la Integridad Física de sus habitantes. A Pesar de Algunos Avances en la reducción de las lesiones personales y el suicidio, los datos muestran aLERTAS CRÍTICAS QUE EXIGEN MEDIDAS URGENTES DESDE LOS SECTORES DE SEGURIDAD, MOVILIDAD Y SALUD.
Lea También
Lo anterior se vuelve especialmente relevante cuando consideramos que los mayores afectados en ESTOS INDICADORES Hijo Los Jóvenes, A Quienes Les Urgen Mejores Oportunidades en un contexo de envejecimiento Poblacional. Pero no solo los jóvenes, El Informe También Pone en Evidencia Las Profundas desigualas que enfrentan Las Mujeres En Tempo Como El Acceso Al Trabajo y la distribución del Tío.
Tras la presente, Conversamos Con el Secretario General, Miguel Silva, en un Espacio Moderado por Ernesto Cortés y Aura Saavedra de El Tió. Silva Reconoció la Complejidad de Las Cifras y Explicó Algunas de las Aciones en Marcha para Enfentar el aumento de homicidios y Siniestros viales. También Lanzó un Mensaje Claro: La Administración de LA no Puede Sola; Se Necesita una Ciudadanía Comprometida, Correponible y disputa a Trabajar por Objetivos Comunes.
Felipe Mariño, Director Bogotá Cómo Vamos. Foto:Archivo particular
Cinco Rutas para avanzar
Como insumo una conversación de esa, bogotá cómo vamos plantea cinco Recomendaciones:
- Proteger la Vida de Manera integralCon Especial Enfasis en Los Jóvenes, priorizando la prevención de homicidios, Siniestralidad vial y suicidios.
- Fortaleza La Transparencia del Plan de DesarrolloInformando Cambios y Avances a la Ciudadanía.
- Para el preparado envejecimento poblacional Con Polyticas integrales que Reconozcan la Autonomía y El Aporte Activa de Las Personas Mayores, Siguito Ejemplos como Montevideo y Buenos Aires.
- Reducir desigualdades sociales y territorialescon polÍticas de equidad que prioricen a Mujeres, Jóvenes, migrantes y habitantes de Calle.
- Aprovechar la Mejora Incipiente en La Percepción Ciudadana para impulsar una cultura de orgullo y sentido de pertenencia por bogotá.
- Este Último PUNTO NO ES MENOR: Las Ciudades se transforman no solo con obras y polÍticas, sino con la convicción colectiva De Que Valen La Pena y de Que Somos parte de Ellas.
Vista de Gran Angular de Bogotá, Capital de Colombia. Foto:istock
Datos abiertos para una ciudad más consciente
Este año dimos un paso IMPORTA EN LA DEMOMANACIÓN DE LA INFORMACIÓN: Junto Con Esri Colombia, Lanzamos el Geovisor de Calidad de Vida, Una Herramienta interactiva que permita visualizar, en mapas y Gráficos, Los indicadores del Informe. Está Disponible Para Cualquier Ciudadano en Nuestra Web, Porque Creemos que una Ciudad que Conoce sus datos es una Ciudad que Puede Tomar Mejores Decisiones.
Lea También

Bogotá Está en un Momento Bisagra: Entre Los Desafíos de Siempre y las Oportunidades que aÚN Tenemos para corregir el RUMBO. LOS Datos Están Sobre La Mesa. La pregunta es si tendroMos la voluntario, institucional y ciadoadana, para usarlos como brújula hacia una mejor calidad de Vida para Todos y Todas.
Felipe Mariño, Director de Bogotá Cómo Vamos
Especial para el tiempo
Otras noticias en el tiempo
Lea También

Lea También
