Colombia
Combates, Más de 300 Estudiantes pertenecientes A Instituciones Educativas de Inzá y Totoro, Están Sin clases

La Violencia Volvió A Golpear de Frente a la Educación en el Oriente del Cauca. Más de 300 Estudiantes de Zonas Rurales de Inzá y Totoró Tuvieron Clases de la Sospechosa, LUEGO DE LOS Combates Registros Entre El Ejército Nacional y la Estructura ‘Dagoberto Ramos’ de Las Disidencias de Las Farc.
La Primera Confrontación Ocurrió en la Vereda San Vicente, Municipio de Inzá, Durante un operativo Militar que dejó como saldo la muerte de un presunto integrante del grupo armado ilegal. De Acuerdo Con el informe Oficial, Las Tropas Incautaron Abundante Material de Guerra, Intendencia y Equipos de Comunicación.
El Ejército ha Aumentado el PIE de Fuerza en la Zona. Foto:Archivo particular
Para El El Alcalde de Inzá, Delio Trujillo, Los Hechos No Representante en solitario Un Riesgo Directo para la Poblacia, Sino que incrementa La Sensació de Inseguridad en Las Comunidades.
“La Comunidad Está en Absoluta Zozobra por Estas Situaciones. Necesitamos la Atención Permanente y El Acompañamiento de Todas Las Las Las el Instituciones para Afrontar Este Momento Crítico”, Afirmó. El Mandatario Local Explicó Que Su Administracia Está Brindando Apoyo A Las Familias Afectadas y Coordinando Con Organismos Humanitarios Para Atender Cualquier Eventualidad.
En está MISMA LOCALIDAD, HORAS ANTES, Autoridadadas Reportaron la Muerte de Un Presunto Desente de Las Farc en Medio de Operaciones Militares.
En el operativo se logró, además, la incautación de armamento y material de intendencia, así: un fusil calibre 5.56 mm, 125 Cartuchos para fusil, dos pruebas, dos granadas de mano de 60 mm, unchaleco multipósito, medios de comunición y pratiSo de us de usahi Fuerza Pública.
De Acuerdo Con la Brigada 29, Con este resultado se Afecta la Capacidad, Armada, Logística y Financiera del Grupo Criminal y Se debilitana sus pretensiones de expansión hacia el del departamento del Huila.
Autoridadas Buscan Evitar Poner A Los Pequeños en Riesgo Durante los Combates. Foto:Efe.
Incertidumbre y temor en totoró
HORAS MÁS TARDE, LA TENSIÓN SE TRASLADÓ AL CORREGIMIENTO DE GABRIEL LÓPEZ, JURISDICCIÓN DE TOTORO, DONDE SE REGRARON NUEVOS ENFRENTAMIENTOS EN INMODIACONES DE LA RUTA DEL PERRO Transporte de Personas y mercancías. La intensidad de los combates obligó a un suspender de inmediato las actividadas escolares en varios centros educativos rurales.
El Secretario de Gobierno de Totoró, César Piso, confirmó que la Medida Afectó A 348 Estudiantes de Primaria y Secundaria.
“No hay exponedor de podemos un los Niños y Jóvenes a un riesgo tan alto. La prioridad es preservar la Vida, Pero no deja de preocupnos el impacto que sean situación tiene en la continuidad académica”, advirtió.
Líderes Comunitarios y Doccentes Señalan Que Cada Jornada Perdida Retrasa El Calendario Escolar y Afecta de Forma Desproporcionada A Los Estudiantes de ÁREAS RURALES, Que Ya Enfrentan Barreras para Acceder a la Educación.
Pese a Lo Ocurrido, Hasta El Momento No SE Registro Informes de Civiles Heridos, Confinados o Desplazados.
Por Combates También se Han Generado Desplazamientos Foto:Particular
Las organizaciones sociales alertan que la educación en el cauca sigue Sido una de las Principales víctimas colaterales del conflicto armado.
“Mientras no se Garantice la Seguridad de Las Escuelas, no habrá un Verdadero Derecho a la Educación en Estos Territorios”, Enfatizó un Vocero de una Ong que TrabaJa en la región.
LAS AUTORIDADES LOCACIONES CONTINÚAN EN MONITOROO PERMANENTE DE LA SITUACIÓN, MIENTRAS ORGANISMOS DE DERECHOS Humanos Han Reiterado la Necesidad de que se estable Establezcan Corredores Escolares Seguros, Que Permitan A Estudiantes y Maestros Desplazarse Tempor A Thedar en Medio del Fuego Cirdo
La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas Tempranas advirtto Sobre El Riesgo de Reclutamiento Forzo, confinamiento y Desplazamiento Masivo, Fenómenos que Histórico Han Afectado A Estas comunidad rurales.
OTRA INFORMACIÓN QUE LE PUEDE Interesar
Llamado de la procuraduría a eventos en bogotá. Foto: