Economia
¿Cómo acceder a un crédito de vivienda en el Fondo Nacional del Ahorro si está reportado en Datacrédito? Esto indica la entidad

En Colombia, el propósito de adquirir una vivienda propia es una de las metas principales de los hogares colombianos. Sin embargo, este puede verse obstaculizado debido a que algunas personas cuentan con un reporte negativo en las centrales de riesgo.
LEA TAMBIÉN
Ante esto, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) informò que existe una opción para que las personas que se encuentran reportadas en Datacrédito puedan solicitar un crédito de vivienda, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
El Fondo Nacional del Ahorro solicita tener capacidad de pago para acceder a un crédito. Foto:ISTOK
¿Cómo solicitar un crédito de vivienda si está reportado en Datacrédito?
La presidenta del FNA, Laura Roa Zeidán, indicó que cualquier persona puede solicitar un crédito hipotecario, siempre y cuando cuente con el certificado de paz y salvo, documento que acredita la liberación de las obligaciones financieras pendientes.
LEA TAMBIÉN

Este certificado es el único requisito que la entidad solicita a los ciudadanos que deseen aplicar a alguno de sus créditos hipotecarios, ya sea para vivienda nueva, usada o contratos de leasing habitacional, entre otros.
Las personas pueden solicitar un crédito hipotecario en el FNA. Foto:FNA / Canva
¿Cómo adquirir el certificado de paz y salvo de las centrales de riesgo?
Según lo reportado por el FNA, existe la posibilidad de acogerse a la Ley de borrón y cuenta nueva, una alternativa que permite a los deudores ponerse al día con sus obligaciones financieras y, a su vez, eliminar el registro negativo de su historial crediticio.
LEA TAMBIÉN

En general, la ley consiste en la posibilidad de realizar un plan de pago con la entidad bancaria o financiera donde se encuentra registrada la deuda, obteniendo así los siguientes beneficios para los ciudadanos:
- Eliminación del reporte negativo en todas las centrales de riesgo en un plazo no mayor a seis (6) meses.
- Mejora del historial crediticio, ya que al eliminar los reportes se aplica el principio de “borrón y cuenta nueva”, mejorando el perfil financiero del ciudadano.
- Posibilidad de acceder nuevamente a los beneficios del sistema financiero y a sus herramientas de crédito e inversión.
El Fondo aclaró que los bancos analizan el historial crediticio antes de ofrecer un producto financiero, esto con el fin de determinar la capacidad de pago y definir los diferentes tipos de créditos a los que puede acceder.
Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Foto:iStock
Requisitos generales para acceder a los créditos
Además del debido documento que demuestre que el ciudadano se encuentra en paz y salvo, también se requiere una serie de requisitos básicos para poder solicitar los créditos en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
LEA TAMBIÉN

Requisitos:
- Afiliación al FNA: puede hacerse a través del traslado de sus cesantías o mediante un ahorro voluntario programado.
- Capacidad de pago: debe demostrar que sus ingresos son suficientes para cubrir las cuotas mensuales del crédito.
- Estabilidad económica: es necesario contar con un empleo estable o ingresos regulares que garanticen el cumplimiento del compromiso financiero.
- Aporte inicial: se requiere una cuota mínima del 10 % del valor total del inmueble.
- Finalidad del crédito: los recursos están destinados únicamente a la compra de Viviendas de Interés Social (VIS) o Viviendas de Interés Prioritario (VIP).
Cabe aclarar que, dependiendo del tipo de crédito solicitado en el FNA, podría ser necesario presentar otros certificados específicos.
Una de las ventajas del FNA es la facilidad que ofrece para adquirir vivienda. Foto:Fondo Nacional del Ahorro
Esteban Ramírez Miranda
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS






