Economia
¿Cómo empezar a ahorrar desde octubre y evitar deudas durante las compras de fin de año? Hábitos y estrategias financieras efectivas para ordenarse

Con la llegada del fin de año, uno de los principales objetivos de muchas personas es ahorrar. Para algunos, esto significa alcanzar una meta importante, como comprar un carro, viajar o simplemente darse un gusto personal.
Sin embargo, esta tarea puede volverse complicada por los gastos imprevistos, el pago de deudas, las salidas a comer o las compras innecesarias, son situaciones que pueden desviar el propósito de ahorrar, especialmente sin una adecuada organización.
LEA TAMBIÉN
En consecuencia, el primer paso para lograr un ahorro efectivo es elaborar un plan financiero que detalle los ingresos y egresos mensuales.
Esto permite tener una visión clara de la situación económica. Y es fundamental identificar los gastos fijos como arriendo, créditos, alimentación, transporte y pagos tributarios.
Ahora bien, evaluar si existen gastos innecesarios, como suscripciones a plataformas de streaming o pedidos frecuentes de domicilio, puede ayudar a reducir costos y destinar más dinero al ahorro. Ajustar los hábitos de consumo es clave para alcanzar las metas antes de fin de año.
Estrategias efectivas para evitar endeudarse durante la temporada navideña. Foto:iStock
Así puede aplicar la regla 50-30-20 para distribuir el dinero
Una herramienta útil para organizar las finanzas es la regla 50-30-20, propuesta por la senadora estadounidense Elizabeth Warren. Esta consiste en dividir los ingresos mensuales en tres categorías:
- 50 % para necesidades básicas: alimentación, vivienda, transporte y servicios.
- 30 % para gustos o caprichos: ocio, entretenimiento o viajes.
- 20 % para ahorro o inversión futura.
Esta fórmula permite mantener un equilibrio entre disfrutar y planificar inversiones a futuro.
LEA TAMBIÉN

La clave es planificar sus compras y ahorrar sin sacrificar sus celebraciones. Foto:iStock
De acuerdo con el portal especializado en finanzas, Preahorro, aplicar la ‘regla de los 7 días’ ayuda a evitar compras impulsivas. La idea es esperar una semana antes de adquirir algo no esencial y reflexionar sobre si realmente se necesita. También es recomendable fijar un presupuesto específico para los regalos y los gastos de fin de año.
LEA TAMBIÉN

Otra estrategia para establecer un presupuesto y evitar que el ahorro se estanque es programar las compras y aprovechar los descuentos en tiendas, como los ofrecidos en fechas especiales como el Black Friday, para adquirir productos antes de la temporada alta.
La estrategia de presupuestar sus gastos y aprovechar las ofertas sin afectar su ahorro.
Foto:JÁIVER NIETO ÁLVAREZ. EL TIEMPO
Use herramientas digitales para controlar sus finanzas
Según expertos del Banco BBVA, las aplicaciones financieras pueden ser grandes aliadas para administrar el dinero. Estas herramientas permiten registrar ingresos, controlar gastos y definir objetivos de ahorro semanales, mensuales o anuales.
En opinión de García Estévez, abrir una cuenta exclusiva para ahorrar o utilizar aplicaciones de los bancos facilita el control financiero y promueve hábitos responsables.
LEA TAMBIÉN

Además, el uso de estas herramientas ayuda a aplicar de forma práctica la regla del 50-30-20, asegurando que los gastos se mantengan dentro de los límites para estas fechas.
Daniel Alejandro Bonilla Martínez
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS