Economia
Reacciones Globales: Las Estrategias de los Países ante los Aranceles de Donald Trump.

La elección del mandatario estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles a sus colegas comerciales no ha pasado desapercibida para los países.
Trump aranceles Foto:Archivo EL TIEMPO/COLLAGE
Canadá, entre otros, ya ha señalado que tomará medidas de represalia. El jefe de Gobierno canadiense, Mark Carney, declaró que impondrá aranceles del 25 por ciento a los automóviles que ingresen desde EE.UU., siempre que no cumplan con las normas del T-MEC, en respuesta a la misma acción que el Gobierno estadounidense comenzó a aplicar a partir de hoy. No obstante, esta disposición no afectará a los vehículos provenientes de México ni a las partes que lleguen desde EE.UU.
“Nuestros impuestos, a diferencia de los de EE.UU., no impactarán a los componentes de automóviles porque comprendemos las ventajas de nuestro sistema productivo integrado. Asimismo, tampoco afectarán al contenido de vehículos de México, que está cumpliendo con el acuerdo comercial”, indicó Carney, según la Agencia Efe.
Asimismo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, comunicó que el bloque se encuentra “listo para responder” a la implementación de aranceles del 20 por ciento por parte de Estados Unidos y que está elaborando nuevas medidas en contestación.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto:EFE
“Estamos finalizando el primer conjunto de contramedidas en respuesta a los aranceles al acero, y ahora estamos elaborando más estrategias para proteger nuestros intereses y negocios en caso de que las negociaciones fracasen”, manifestó Von der Leyen, según la agencia de noticias.
De igual forma, el Gobierno francés aclaró que Europa está preparada para “esta confrontación comercial” y que implementará medidas contra los grandes digitales estadounidenses.
Por otro lado, China instó a la nación norteamericana a revocar “de inmediato” sus aranceles más recientes y prometió tomar medidas en defensa de sus propios intereses.
“China se opone con firmeza a esto y tomará contramedidas para proteger sus propios derechos e intereses”, declaró el ministerio, según Reuters.
Los países latinoamericanos han reaccionado con prudencia en general, aunque el gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que evalúa responder con “reciprocidad” a las acciones de Washington y anticipó que presentará un recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto:Archivo EL TIEMPO/COLLAGE
En total, este organismo indicó que las alzas de aranceles impuestas por el Gobierno de EE.UU. causarán una contracción del 1 por ciento en el comercio internacional este año. “Esto es una revisión a la baja de casi cuatro puntos porcentuales respecto a las proyecciones anteriores”, especificó la entidad comercial.
“Aunque la situación está cambiando rápidamente, nuestras estimaciones previsionales sugieren que estas acciones, junto a las aplicadas desde el comienzo del año, podrían ocasionar una contracción general de aproximadamente el 1 por ciento en los volúmenes del comercio mundial de mercancías este año”, según una declaración de la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.
* Con información de agencias de noticias.