Connect with us

Economia

¿Cómo identificar una casa de apuestas legal o ilegal en Colombia?

Published

on


Los juegos de azar son aquellos en los que las personas deciden apostar para poder ganar una cantidad de dinero mayor a la invertida; no obstante, quedan a merced de las probabilidades y la suerte. Según Coljuegos, actualmente las “apuestas en línea representan el 47% del total del recaudo a nivel nacional, mientras que los juegos localizados como bingos y casinos tienen un 33% de participación en la industria. A estos, le siguen SuperAstro y Baloto, con 13% y 7%, respectivamente”.

El auge de las apuestas en línea en Colombia ha transformado la manera en que miles de personas disfrutan el deporte y el entretenimiento digital. Sin embargo, este crecimiento también ha traído un desafío, la aparición de operadores ilegales que se aprovechan de la falta de conocimiento de los usuarios.

En medio de este panorama, saber cómo distinguir una casa de apuestas legal de una no legal es clave para evitar fraudes, proteger los datos personales y, además, contribuir al financiamiento de la salud pública en el país.

¿Cómo identificar una casa de apuestas legal en Colombia?

Toda plataforma que ofrezca juegos o apuestas en línea debe tener una licencia otorgada por Coljuegos, la entidad que regula este tipo de actividades. Esta autorización garantiza que la empresa cumple con los requisitos técnicos, financieros y de seguridad que exige la ley.
Por lo anterior, una casa legal debe cumplir con lo siguiente:

  • Estar registrada y avalada por Coljuegos (puede verificarse en el sitio web de la entidad).
  • Implementar protocolos de seguridad y sistemas antifraude para proteger los datos de los usuarios.
  • Cumplir con obligaciones tributarias, destinando un porcentaje de sus ingresos al sistema de salud colombiano.
  • Promover el juego responsable, por medio de herramientas para controlar los límites de apuesta o el tiempo de juego.

Riesgos de apostar en plataformas ilegales

Aunque las casas de apuestas no autorizadas suelen atraer con bonos o cuotas más altas, hay que considerar que los riesgos son bastantes:

  • Pérdida del dinero depositado o de los premios ganados.
  • Robo de datos personales o bancarios, pues no cuentan con sistemas de protección.
  • Falta de respaldo legal ante cualquier reclamo o fraude.
  • Multas o sanciones para quienes participen en juegos no regulados en el país.
  • Contribución indirecta a actividades ilícitas, como lavado de activos.

Beneficios de apostar en una casa autorizada

Estos son algunos de los beneficios que las personas pueden tener al momento de apostar en los juegos de azar:

  • Seguridad en las transacciones: las plataformas legales cuentan con sistemas de encriptación que blindan la información personal y financiera.
  • Pagos garantizados: los usuarios reciben sus premios conforme a los términos establecidos, sin riesgo de fraude.
  • Aporte a la salud pública: según Coljuegos, una parte de cada apuesta legal se destina al financiamiento de hospitales y programas de atención médica.
  • Juego responsable: los operadores deben promover prácticas seguras y ofrecer asistencia a quienes lo necesiten.
  • Atención al cliente todos los días y durante 24 horas: las casas legales disponen de canales oficiales para resolver dudas o reclamos.

Como ya se mencionó, el sector de apuestas en línea tiene un crecimiento y aporte muy grande, pero la seguridad del jugador depende de la plataforma que elija. Apostar en una casa de azar legal no solo garantiza confianza y pagos seguros, sino que también se apoya la salud pública del país.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *