Economia
Cómo inscribirse a los cursos virtuales de la Cruz Roja y aprender primeros auxilios

Tener conocimientos básicos de primeros auxilios puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia. En un mundo donde las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, desde el hogar hasta la calle, la capacitación en estas técnicas se convierte en una habilidad esencial para la vida.
LEA TAMBIÉN
La Cruz Roja, como la institución humanitaria más grande del mundo, ha ampliado su oferta de formación para que este conocimiento sea accesible a toda la población a través de cursos virtuales.
Una formación vital, flexible y actualizada
La modalidad e-learning de la Cruz Roja ofrece una experiencia educativa de calidad con un alto grado de autonomía, permitiendo a los estudiantes aprender a su propio ritmo. Los cursos están diseñados para que cualquier persona, sin importar su profesión o experiencia, adquiera las herramientas necesarias para actuar de manera oportuna en situaciones críticas.
La oferta de la Cruz Roja incluye varias opciones de primeros auxilios y atención de emergencias:
Estos cursos están diseñados para cualquier persona. Foto:iStock
- Primeros Auxilios Básicos: Cubre técnicas esenciales como la reanimación cardiopulmonar (RCP), el manejo inicial de hemorragias y heridas, y la atención de emergencias médicas comunes. Estos cursos suelen tener distintas intensidades horarias (como 8 o 40 horas).
- Primeros Auxilios Psicológicos: Se enfoca en cómo proporcionar apoyo emocional y contención a personas en estado de crisis o trauma.
- Cursos especializados: Incluyen temáticas como Soporte Vital Básico, Brigadas de Emergencia o atención a víctimas de agentes químicos.
LEA TAMBIÉN

El proceso para la inscripción
La inscripción a los cursos virtuales se realiza a través de las plataformas de educación y e-learning de la Cruz Roja. Aunque los detalles de gratuidad o costo varían según la seccional y la convocatoria, el proceso de matrícula generalmente sigue los siguientes pasos:
Explorar el catálogo: Acceder al sitio web de la Cruz Roja Colombiana (o la seccional de interés, como la de Bogotá) y buscar la sección de ‘Educación’ o ‘Campus Virtual’.
Seleccionar el curso: Revisar el catálogo y elegir el curso de Primeros Auxilios deseado (por ejemplo, el curso de 8 horas es una opción popular para principiantes).
La inscripción se realiza a través de las plataformas de educación de la Cruz Roja. Foto:iStock
Inscripción y pago: El sistema guiará al usuario para realizar la inscripción en línea. En caso de ser cursos pagos, se facilitan las opciones para el pago en línea. Si hay convocatorias gratuitas, se pide el registro de datos personales.
LEA TAMBIÉN

Acceso a la plataforma: Una vez matriculado, el estudiante recibe las credenciales para ingresar al campus virtual y comenzar la formación de manera autodirigida.
La formación virtual de la Cruz Roja está fundamentada en protocolos vigentes y evidencia científica, garantizando que el conocimiento adquirido sea de alta calidad y utilidad inmediata para proteger la vida en cualquier contexto.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de un periodista*.







