Colombia
¿Cómo le fue a Santander en el Consejo de Juventudes? estos fueron los resultados y Es Tiempo, grupo de la Gobernación lideró ganadores
En las recientes elecciones de los Consejos de Juventud, Santander vivió un giro inesperado en su panorama político juvenil. El movimiento Es Tiempo se convirtió en la fuerza más votada del departamento, alcanzando 6.421 sufragios y superando a los partidos tradicionales.
Más que una victoria numérica, el resultado dejó un mensaje claro: la juventud santandereana está lista para asumir un papel decisivo en la transformación de su territorio.
Consejo de Juventudes-Santander Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Con candidaturas propias en 75 municipios, Es Tiempo logró elegir más de 146 consejeros juveniles en Santander. Esta cifra no solo representa una consolidación organizativa, sino también una demostración del alcance territorial del movimiento, que ha sabido conectarse con las realidades locales y rurales del departamento.
William Molina, joven de 20 años y director del movimiento, Se destacó que el resultado es fruto del trabajo colectivo y del compromiso de cientos de jóvenes que recorrieron veredas y barrios, escuchando problemáticas y proponiendo soluciones desde los Consejos de Juventud.
Consejo de Juventudes-Santander Foto:Suministrada a EL TIEMPO
Molina, quien fue Consejero Nacional de Juventudes por Santander, ha articulado esfuerzos con empresarios y líderes locales para impulsar oportunidades para la juventud.
Para los integrantes de Es tiempoel triunfo va más allá de los curules obtenidos. Lo que se ganó, afirman, fue respeto, reconocimiento y credibilidad.
En un contexto donde la desconfianza hacia la política es creciente, el movimiento logró posicionarse como una alternativa fresca, transparente y comprometida con el servicio público.
“Este es apenas el comienzo”señaló Molina. “Nuestro propósito es claro: ocupar espacios de decisión como asambleas, alcaldías, concejos y, por qué no, hasta la Gobernación”.
“Los jóvenes estamos cansados de la misma politiquería, de la corrupción y de las promesas vacías. Es tiempo de hacer un cambio real”.
LE PUEDE INTERESAR:
Caleños se oponen a tala y traslado de decenas de árboles Foto: