Economia
¿cómo obtener apoyo del Gobierno para comprar casa? Requisitos y beneficios del decreto 0775 de 2025

Comprar una vivienda en Colombia se ha convertido en una de las tareas más difíciles debido a los altos precios de las propiedades.
Muchas personas siguen optando por mudarse o permanecer en las ciudades capitales del país, como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, en busca de mejores oportunidades.
LEA TAMBIÉN
Sin embargo, también se presentan dudas entre los colombianos sobre si es mejor comprar o vivir en arriendo, especialmente cuando los precios de las viviendas no son accesibles.
Según ‘W Radio’, el Gobierno Nacional decidió facilitar el acceso a la vivienda mediante subsidios, tanto para la compra como para el arriendo.
De esta manera, las personas pueden contar con el apoyo de diversas entidades, como Fonvivienda y las Cajas de Compensación Familiar, para poder financiar la compra de una vivienda usada, una opción que en muchos casos resulta más económica que la vivienda nueva.
Pueden contar con el apoyo de Fonvivienda y las Cajas de Compensación Familiar. Foto:iStock
Decreto 0775 de 2025: reglamentación para el subsidio de vivienda usada
El Decreto 0775 de 2025 reglamenta la Ley 3 de 1991, a través de la cual el Gobierno habilitó la aplicación del Subsidio Familiar de Vivienda en la modalidad de adquisición de vivienda usada.
Este subsidio está dirigido a los hogares de menores ingresos, quienes podrán obtener una ayuda económica que les permita financiar la compra de una vivienda usada, una medida que busca hacer frente a las dificultades económicas que enfrentan muchas familias para acceder a la propiedad.
LEA TAMBIÉN

El subsidio cubre desde cuatro hasta 22 salarios mínimos mensuales vigentes (SMLV), dependiendo de los ingresos del hogar solicitante.
El monto exacto dependerá de la clasificación de ingresos que tenga cada familia según el Sisbén IV, y este valor no podrá superar los topes establecidos en el decreto.
Requisitos para acceder al subsidio
Para poder acceder al subsidio para la compra de vivienda usada, las familias deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por el Ministerio de Vivienda en el Decreto 0775 de 2025. Estos requisitos incluyen:
- Clasificación en el Sisbén IV: el hogar debe estar clasificado dentro de los niveles A1 y D20.
- No ser propietarios de una vivienda en Colombia: el solicitante no debe ser dueño de ninguna propiedad en el país.
Las familias deben cumplir con ciertos requisitos establecidos. Foto:iStock
Condiciones especiales para al menos un miembro del hogar
Además de los requisitos anteriores, el medio mencionado afirmó que al menos uno de los miembros del hogar debe cumplir con alguna de las siguientes condiciones:
- Víctima del conflicto armado: estar registrado en el Registro Único de Víctimas de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV), o estar incluido en el sistema correspondiente.
- En proceso de reincorporación: ser una persona en proceso de reincorporación que se encuentre registrada en las bases de datos de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) o en la base de datos correspondiente.
- Madre comunitaria: ser una madre comunitaria vinculada a los programas de hogares comunitarios de Bienestar, Famis y Madres Sustitutas, certificada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
- Reciclador de oficio: ser reciclador de oficio registrado ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, o estar registrado en el sistema que defina el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
LEA TAMBIÉN

El subsidio para vivienda usada, como parte del Decreto 0775 de 2025, se complementa con otras políticas de apoyo a la vivienda en Colombia, destinadas tanto a la compra de viviendas nuevas como al mejoramiento de viviendas existentes.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL







