Colombia
¿CÓMO VAN LOS INDICADORES DE SALUD EN Colombia? ¿Hay que preocuparse?

El Acceso A Los Servicios de Salud es un indicador muy sensible de garantizar la atencia clínica y Medico quirúrgica en especial A los pacientes que tienen Enfermedades crónicas y Enfirmedades de Alto Costo.
UNA Enfirmedad de Alto Costo es Aquella que requiene tratamientos Médicos Complejos, Prolongados y Costosos, Lo que Puede Generar Un ImpactO Significativo en la Vida de las Personas y en Los Recursos del Sistema de Salud. ESTAS Enfermedades demandan cuidados especializados, medicamentos avanzados y, en muchos casos, procedimientos quirúrgicos o terapias que implican unfuerzo conjunto entrantos, familiares y elsistema de salud. Según la Cuenta de Alto Costo (CAC), EN 2021 SE Informaron 889.123 Casos de Enfermedad Renal Crónica (ERC) en Colombia. Si Consideramos que la Poblacia Colombiana EN 2021 ERA DE APROXIMADIEME 50 MILLONES, ESTO RESUMENTA UN 1.78% de la Poblacia. Es importante tener en cuenta que esta cifra solo refleja los casos informes y que la prevalencia real de la erc podría ser alcalde.
En cuanto a la diabetes, Más de 1.600.000 Colombianos Fueron Diagnosticados EN 2021. ESTO EQUIVALE A UN 3.2% de la Poblacia. La diabetes es factor de riesgo importante para desarrollar era.
Algunas de las Enfirmedades consideran las de Alto Costo Son El Cáncer, Como el Cáncer infantil o el de Mama, que requerida por la integral y tratamientos especies; la insuficiencia renal crónica, que puede implicar diálisis o incluso un traasplante de riñón; hemofilia y otros problemas tumbas de coagulación; LAS Enfermedades Raras o Huelfanas, Que Suelen Ser difí de diagnóstico trato; luna infecciosa por vih/sida, que exige un manejo continuo con medicamentos antirrcrobrovirales; LAS Enfermedades Autoinmunes GravesComo el lupus o la artritis reumatoide y los problemas cardiovasculares complejos, como la hipertensión pulmonar.
Estas Condiciones no solo afectán la salud física de quienes las padecen, sino también su calidad de Vida, sus emociones y las dinámicas familiares. El Observatorio de Salud Pública de la Universidad de los Antes Hace Este Análisis de CÓMO De Salud. La Fuente de Información es la Cuenta de Alto Costo y en la Mayoría de los Indadores los datos Están Hasta El Año 2024.
Indicadores:
Enfirmedad Renal Crónica
Control de Presión Arterial: PORCENTAJE DE PACIENTES Con Erc que Mantienen Niveles ÓpTimos de Presión Arterial, reducto el Riesgo de complaciones cardiovasculares. SE ¿Considere CumplimentO Alto por Encima del 60%, Sin embargo, El Indicador Ha Venido disminuyendo:
Panorama de la Salud en Colombia 2025. Foto:Archivo particular
ESTA Gráfica Maestra El Porcentaje de Pacientes Con Enfermedad Renal Crónica (ERC) Que Mantienen Un Control Adecuado de Su Presión Arterial. Aunque Hubo una mejora significativa EN 2022, El Valor Cayó Nuevo EN 2023, lo Que Resalta la Necesidad de Fortalecer Las Estrategias de Seguimiente y Manejo de Estos Pacientes.
Cáncer de Cúello Uterino
Tiempo desde el Diagnóstico Hasta El Inicio del Tratamiento: Mediciónica del Intervalo Entre la Confirmación Diagnóstico y el Inicio del Tratamiento Oncológico.
Panorama de la Salud en Colombia 2025. Foto:Archivo particular
Se considera un acumulato de alto un menor o igual a 60 dias. Ha Venido Mejorando El Tiómpo, Pero Todavía Hay Inoportunidad en el Inicio de Tratamiento:
El Tiempo Promedio Entre El Diagnnostico y El Inicio del Tratamiento ha Disminuido Consistente en Los Útimos Años, Lo Cual es Alentador. Embargo de pecado, El Indicador Sigue por Encima de Los 60 Días Ideales, Mostrando la Persistencia de Barreras en el Acceso A Tratamiento Oportuno.
TransmisioNón Infantil de Sida
Evaluacia de la Transmisión del Vih de Madre A Mediante de Hijo Pruebas de Carga viral en los primeros Meses de Vida del recién nacido, Mide el Porcentaje de niños Entre 6 y 12 Meses de Edad HiJos de Madres con vih Con Primer Y segundio estudio de Carga Viral de CARGA Viral de CARGA Viral de CARGA Viral de CARGA Viral de CARGA VIRAL Realizada. SE ¿Considere un acumulato de valor Alto un Valor Igual o Alcalde al 95%. Ha Venido Mejorando, Pero Todavía El Indicador Sigue Debajo de la Meta.
Panorama de la Salud en Colombia 2025. Foto:Archivo particular
El Porcentaje de Niños Nacidos de Madres con VIH que Reciben Sus Pruebas de Carga Viral Sigue Por DeboJo de la Meta del 95%. Aunque Hubo una Ligera Mejora en 2023, Se Requiere un Esfuerzo adicional para alcanzar el Cumplimento deseado.
El Tratamiento para Las Personas que Viven Con Vih se llama Terapia antirretoviral (TAR). Este tratamiento es muy importante porque ayuda a que las personas con VIH PUEDAN VIVIR MÁS TIempO, MANTENERSE SALUDABLES Y EVITER DEL VIRUS SE transmita a Otras Personas.
En el Año 2024, en Colombia, El 80,38% de las personas que viven con Vih Recibieron este tratamiento. Aunque suena a un número Alto, significado que Casi 2 de Cada 10 Personas que lo necesitan no lo están recibiDo. Además, Comparado Con 2023, Hubo una Pequeña Disminución del 3,34% en la Cantidad de Personas que Accedieron al Tratamiento.
Lo preocupante es que el Acceso al Tratamiento no es Igual en Todas Las Regions Del País. Las Regiones del Pacíforo y Bogotá, Que es la Capital, Tienen Las Coberturas Más Bajas. ESTO Quiere Decir que en Estas Zonas Menos Personas Con Vih Están RecibiDo La Atención Que Necesitan. Además, en Todas las Regions Del País, incluso Donde Hay Más Acceso, muchas personas sin están Siguiendo complete el tratamiento o no pueden accesor de manera continua.
Artritis reumarioide
Oportunidad de Atención por Especialista en semanas, Que es el Tiempo Entre la Fecha de Inicio de Síntomas y la Fecha de la Primera Visita Con El Especialista. Se considera un acumulato de alto un tiempo menor o igual a12 semanas. Este indicador se Ha Venido Deteriorando.
Panorama de la Salud en Colombia 2025. Foto:Archivo particular
La Oportunidad de Atención por parte de un Especialista, Medida en Semanas, Ha Mostrado un leve deterioro. Este Tiempo Sigue Sido Significar Alcalde Al Estándar Deseado de ≤12 Semanas, Reflejando Desafíos en el Acceso a Atención Especializada.
Hemofilia
Tasa de Sangrado General en Paciente Con Hemofilia, es un indicador que se Ha Venido Deteriorando.
Panorama de la Salud en Colombia 2025. Foto:Archivo particular
La Tasa de Sangrado General en Pacientes con hemofilia ha Mostrado una mejora constante en los Últimos Años, Aunque en 2024 se observa un aUNTO. ESTE SEñala la Importia de Mantener una vigilancia Estricta y Programas de Tratamiento Continuos.
Tendencia de la Oportunidad de la Atencia en Los Casos Nueves de Cáncer Pediátrico
En Los Casos de Cáncer Pediátrico, El Tiempo Promedio Desde la Sospecha Médica Hasta el Diagnóstico se ha HA Mantenido Estable, Mientras que el Tiempo desde el Diagnóstico el Diagnóstico Hasta El Tratamiento muelestra muestra fluctuaciones. Sin embargo, la tendencia entre los Años 20222 y 2023 es al aumento es decir se están incrementando los tiempos de Espera.
Panorama de la Salud en Colombia 2025. Foto:Archivo particular
En conclusión, varios indicadores en salud pública ya Muestran Signos de deterioro en el Año 2023 y EL 2024 SEGURIMO LA SITUACIÓN SIGUE ADVERSA. Acceso, Calidad y equidad en la atencia, Garantizando la Sostenibilidad del Sistema y priorizando la Salud como Derecho Derecho Fundamental, Especialmental para Las Poblandeses Más
Luis Jorge Hernández Flórez
Médico salubrista
Especial para el tiempo