Tecnologia
Compártala Con Cuidado para evitar

En Colombia, Mostrar la Cédula de Ciudadanía es Casi Un Ritual Cotidiano. Nos la Piden en Bancos, Empresas de Mensajería, Porterías, EPS, Notarías, Hasta para Recoger un Paquete o RegistroNOS EN UNA PLATAFORMA DIGITAL. Aunque es una acción normalizada, ¿se ha preenguntado que hacen con esa copia que entrega? ¿Quién la Guarda, cómo la custodio y qué podría hacer con Ella si cae en manos equivocadas?
Parece Exagerado, Pero Entregar una Copia de la Cédula Sin precauciones Puede Facilitar Fraudes, suplantación de Identidad y adquirir deudas que se usan nunca se Comprometió. Hoy, Los Delincuentes no NECESITAN Su DocumentO Original: ONA Simple Fotocopia Mal Protegida o UNA Imagen Enviada por Whatsapp Puede ser Suficiente para Hacerle Pasar Un Mal Rato.
Así Como el Celular Guarda Su Vida Digital, La Cédula Sigue Sido La Llave Maestra de Su IdentiDad Legal. A Través de Ella Pueden Vincularle Cuentas Bancarias, Contratos, Servicios Públicos, Obligaciones Tributarias o Judiciales. Y sin que lo sepa, podría quedar “enredado” en problema que no provocó.
Mafias Especializadas en suplantación de IdentiDad Recolectan Copias de Cédulas por múltiples medios: Formularios Mal Protegidos, Correos Electónicos Inseguros, Imácenes filtradas Por Redes Sociales o incluso en Lugares Físicos Donde No Hay Control de Acceso a la Información.
Con eSo, Pueden Solicitar Créditos o Tarjetas de Crédito A Su Nombre, Comar en Línea Productos, Active Línas Telefónicas o Servicios de Internet, Suplantarlo en Redes Sociales o Apps de Mensajería, Cometer Delitos Que LUEGO TENDRÁ QUE DESTRAR QUE NO COMETIÓ. Lo más tumba es que este puede lllevar años, trámites se comprometen en carcajada emocional.
Suplantación. Foto:
¿Y si ya la comparto? No se Culpe: a la Mayoría nos ha pasado. Pero sí PUEDE ACTUAR SOLICIDANDO UN REPORTE DE SU HISTRIAL CREDICIO EN CENTROS COMO DATACRÉDITO O TRANSUNIÓN PARA VERIFARI o consultando con su operador móvil si existen otras línas activas a su nombre o revisando antecedentes judiciales y de la policía nácional, en las legalucas de las suplantaciones.
SI Detecta Irregularidadas, Informe Ante la Superintendencia de Industria Y Comercio (sic), Que es la Autoridad de Protectión de Datos en Colombia.
Proteger la IdentiDad
En un MUNDO DONDE LOS DATOS PERSONALES Hijo Oro Puro, Su Cédula es Más Valiosa de Lo que se imagina. No se trata de vivir con paranoia, seno con precaución. CADA VEZ QE ENTREGA UNA COPIA DEL DOCMUNTO, Está Entregando una parte de su identidad. Hágalo de Forma Conciente, Segura y Con Control.
No podemos seguir viendo la cédula como un papel simple. Es una Herramienta poderosa, tanto para construyir como para destruir su reputación.
Las entidades de las públicas y privadas que documentan documos Deben también asumir su parte de responsabilidad. DProtocolos de implementación de EBEN Claros de Recolecció, Almacenamiento y destrucción de documents. No es aceptable que la Fotocopia de Su cédula Termine abandonada Sobre un escritorio, en un archivo sin candado o en una papelera sen titurar.
La Ley 1581 de 2012 Protege Su Información Personal, Y Las Empresas que la Recolectan Están Oblá, un custodiarla adecuadamete. Pero, en la práctica, Todavía Hay Un Largo Camino por recorrer.
Su Cédula es su identidad. No La Entregue Sin Saber Por Qué, A Quién y Para Qué. Táchela, Márquela, Envíela en Blanco y Negro si es Necesarioy Guarde Siempre Evidencia. La suplantación de IdentiDad no solo es una realidad, sino que es más común de lo que cree. Y prevenir es muchas más fácil que remediar. Porque al final, proteger su cédula es proteger su nombre. Y en el Mundo Digital, Eso lo es TODO.
¿CÓMO Protegerla?
En países como españa, donde el documento nacional de identidad (dni) es tecnológicamete parecido a nuestra cédula colombiana, los expertos en protección de datos han desarrollado pautas Claras Sobre cópartartarrgo de forma seguna. ESTAS RECOMENDACIONES PUEDEN APLICARSE PERFECTAMENTE Un contexto nuestro:
1. No comparta su cédula a la ligera. Pregúntese Siempre: ¿Es Realmee Necesario Entregar una Copia? Si es Obligatoria, Pida Saber Con Qé Fin Será Utilizada, Cómo la van un protegador y si será destruida al finalizar el trámite.
2. Marque La Copia Con Un Propósito. Escrita en la Fotocopia: “Solo válida para (nombre de la entidad o trámite), fecha (dd/mm/aaaa). Así evita que esa copia pueda usarse en otro lugar o contexo.
3. Tache O Pixelice Datos inNECESARIOS. La Cédula Contiene Información como su númica de Identificación, Fecha de Nacimiento, Sexo y Rh. SI Solo Necesitan Verificar Su IdentiDad, Puede Ocollar Algunos Datos Con Marcador o ediciónis Digital Antes de Enviarla. Consulte que es lo estrictamete Necesario y Ocule lo Demás.
4. Envíe Copias en Blanco y Negro. Una Buena práctica POco conocida es enviar las copias en Blanco y Negro. ESTO DIFICULTA SU REPRODUCCIÓN Y USO PARA FURAS FRAUDULENTOS, Ya que impide, por eJemplo, colores replicar oficiales y detallan visuales que facilitan la falsificación.
5. Evite Enviar la Cédula por Whatsapp o Redes Sociales. AUNQUE SEA PRÁTICO, comparto su cédula por aplicaciones de Mensajería, Redes Sociales o Correos Sin Cifrar Puede Ser Riesgoso. Estos canales hijo vulnerables un hackeos y reenvíos no controlados.
6. Conserve Evidencia del Envío. Guente Copia del Mensaje o Correo Donde Comartió El Documento, Con Fecha y Nombre del Destinatario. ESTO PUEDE AYUDARLE SI MÁS ADELANTE NECESITA DEMOSTRAR CUÁNDO Y CON QUIÉN COMPARTIO LA COPIA.
Carlos A. Castañeda Marroquín
Para el tiempo
Especialista en Ciberseguridad