Colombia

Comunidad Emberá que permanece en la UPI La Rioja, en el centro de Bogotá, debe salir del predio en un plazo de tres días: Idipron

Published

on


Miguel Silva Moyano, secretario General de Bogotá, por medio de su cuenta de X, anunció que la comunidad Emberá que permanece en la UPI La Rioja debe salir del predio de manera inmediata debido a las condiciones de riesgo estructural, eléctrico y sanitario que se han identificado en la edificación.

El anuncio, acompañado de un comunicado del idiprónseñala que, como resultado de las evaluaciones técnicas realizadas en el inmueble, se han identificado “condiciones que ponen en peligro inminente la vida, la integridad y la seguridad de todas las personas que permanecen en el lugar, especialmente de los niños, niñas y adolescentes”.

LEA TAMBIÉN

De acuerdo con el Idipron, este predio, que está ubicado en la calle 4 #14-14, en el centro de Bogotá, es propiedad de esta entidad y fue adquirido mediante escrituras públicas números 2101 del 6 de octubre de 2000 y 2845 del 11 de marzo de 2000, otorgadas en las notarías 41 y 22 del Círculo de Bogotá, respectivamente.

Además, son enfáticos en aclarar que este inmueble fue destinado exclusivamente al desarrollo de actividades pedagógicas y de atención a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad, como parte de la misión social del instituto.

Comunicado del Idipron. Foto:IDIPRON

“En atención al fallo de tutela proferido el 28 de mayo de 2025 por la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, radicado 1001334205720250010701, que ordena la evacuación efectiva e inmediata de la comunidad Emberá, el Idipron hace un llamado URGENTE a todas las familias a salir del predio de forma VOLUNTARIA E INMEDIATA, por razones de vida, seguridad y protección humanitaria”, se lee en el documento compartido por el secretario General.

Según el Idipron, la permanencia en esa estructura permitiría que se materialicen los riesgos existentes, generando a su paso situaciones que comprometen la salud y la integridad tanto de la comunidad que pernocta en el sitio como de los funcionarios de la Administración que los atienden.

LEA TAMBIÉN

Por esto, el Idipron, con el objetivo de garantizar la vida de las comunidades, le exigió a los líderes y familias de la comunidad Emberá actuar con sentido de urgencia y proceder con el desalojo del lugar en “un término máximo de tres días contados a partir de la presente comunicación”es decir a más tardar el próximo 8 de noviembre.

“Este llamado tiene carácter prioritario y humanitario, y su objetivo es salvar la vida, la seguridad y el bienestar de todos los ocupantes del predio”, enfatizó la entidad.

Así viven los indígenas en la UPI La Rioja, en el centro de Bogotá. Foto:Sergio Acero. EL TIEMPO

Moyano, a su vez, señaló que desde el Distrito se ha ofrecido acompañamiento para que 1.400 personas de esta comunidad puedan regresar a su territorio; Sin embargo, no todos aceptaron. Por lo tanto, desde la Alcaldía de Bogotá insisten en la necesidad de que hagan parte de procesos de integración local y cumplan con las normas de convivencia en la ciudad.

MIGUEL CASTELLANOS

EN X: @LOQUEOLVIDO

EL TIEMPO

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil