Colombia
Concepto de soledad inicia trámite de prórroga y nueva concesión para definir el futuro de su acueducto y Alcantarillado

Desprendidos de semanas de incertidumbre institucional y Llamados de Atención Por parte de Líderes Locales, El Municipio de Soledad Dio el Primer Paso para definir el Futuro de Su Servicio de acueducto Y alcantarillado.
Lea También
El concepto municipal iniciódon el trámite de un proyecto de acuerdo Presentado por la Alcaldía que propone una prórroga de Hasta seis meses al contrato real real Nueva Concesión por 30 Años.
La Iniciativa Será Estudiada en Primera Instancia por Las Comisiones de Presupuesto y Hacienda Pública y del Plan de DesarrolloSegún Confirmó El Cabildo local. El documento, que ya fue radicado officialmente, Busca Evitar Que El El El Municipio Quede Sin Operador del Servicio una Vez Venza el contrato Vigente El Próximo 30 de Septiembre.
La Ciudadanía Sigue de Cerca El Proceso. Foto:Cortesía Prensa Triple A
Diagnóstico Técnico y Licitacia a Largo Plazo
El Proyecto se sostenga en un diagnóstico técnico Actualizado Entre 2024 y 2025, Elaborado por consultores contratados por la administrativa municipal. Este Informe Identifica Las Necesidades Estructurales del Sistema de Acueducto y Alcantarillado en Soledad, incluyendo deficiencias en coberturaPresión, Continuidad del Servicio y Tratamiento de residuos de Aguas.
Según El DocumentO, SE Requieren inversiones Superiors A Loss 300 mil milones de pesos Para Garantizar la Sostenibilidad del Servicio en Los Próximos Años. La Nueva Concesión, de ser aprobada, se extendería por tres decadas y esperara que operador que cumpla con los estándares técnicos y sociales exigentes, con metas de cobertura universal y Eficiencia Operativa.
El proceso de licitación Será Liderado por la Alcaldía, Con Acompañamiento Técnico del Ministerio de Vivienda y la Gobernacia del Atlánico. Se Prevé que el Pliiego de Condicatos incluya criterios de experiencia en operación de sistemas urbanos, capacidad financiera, compromiso ambiental y planos de expansión. Además, SE Establecerán Mecanismos de Seguimiento y Control para evitar incumplimientos como el Que Han Sido Denunciados en el Pasado.
Voces del concepto dele de “Hay que estudiar el documento con rigor”
El Conjal Kevin BalbuenaUno de los Voceros del Proceso, Aseguró Que El Proyecto Será Revisado Con Rigurosidad. “ESTE ES UN TEMA QUE IMPACTA DIRECTAME A LA CIUDADANA. No hay decisiones tomares de podemos a la Ligera. Heno Que Revisar Cadada CláusulaCada Cifra, Cadada Compromiso ”, Afirmó.
Balbuena También Señaló Que El Concojo No Descarta Abrir Espacios de participación Ciudadana Para Escuchar A Líderes Comunitarios, Expertos en Servicios Públicos y representantes De Triple A, operador real del Sistema.
Gobernacia del Atlánnico Responda El Proceso
La Gobernacia del Atlánico Ha Seguido de Cerca El Proceso y Ha manifestado su respaldo A la Estructuración de una Nueva Concesión que Garantice Continuidad y Calidad en el Servicio. Fuentes del desespacho de departamento indicaron que el Proyecto de Soledad se alinea con los planos regionales de fortalecimiento de infraestructura hídrica Y SANEAMENTO BÁSICO.
Eduardo Verano, Gobernador del Atlánico. Foto:Cortesía Gobernacia del Atlánico
Además, la Gobernacia Ha ofrecido aCompañamiento Técnico y Jurídico para Asetururar que el Nuevo Modelo de Operación Responda a Las Necesidades del Municipio y Se Articule Con Los Demás Sistemas deles Área Metropolitana de Barranquilla.
El Reloj Corre: Quedan Menos de 60 Días
La Discusión se Da en Medio de Un contexo Marcado por el Vencimiento del Contrato El Real El Próximo 30 de septiembrelo que ha generado preocupacia entre líderes comunitarios y expertos en servicios públicos. RECENTE, YA SE PUNTRIA SOBRE LA FALTA DE Claridad Institucional Y El Riesgo de Afectaciones A millas de usuarios si no se decisiones de tomaban Oportunas.
Desde Entonces, El Ambiente Político Ha Cambiado. La Alcaldía, que Había Guardado Silencio Frente Al Tema, decidió el Presente El Proyecto Ante El Concjo, reconocido la urgencia Del Asunto y la Necesidad de Garantizar la Continuidad del Servicio.
El Concojo Promete Transparencia para la Tranquilidad de Municipio .. Foto:istock
La Concesión real Con Triple A Fue Firmada Hace Más de dos Décadas y Ha Sido Objeto de múltiples cryticas por parte de la ciadanía, especial de sectores en sectores El Servicio Presenta Fallas Recurrentes. Aunque la Empresa Ha Defendido Su Gestión, Los Indadores de Cobertura Y calidad Han Sido Cuestionados Por Organismos de Control.
Lea También

El Nuevo Proceso Busca Corregir esas falenciaspero enfrenta el Reto del Tío. Con Menos de dos Meses para definir el Futuro del Servicio, El Concjo Deberá Acelerar el Estudio Del Proyecto, Garantizar Transparencia en la Discusión y Evitar que el Municipio Entre en una Etapa de improvisación.
También te podría interesar:
Comedia Sin Filtro, Narraciva Digital y “La Voragine” I. Foto: