Colombia
conocer epicentros, magnitud y profundidad

Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los boletines que quieras recibir con la mejor información.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
El Servicio Geológico Colombiano realizó el reporte de los dos temblores que ocurrieron en el país.
Tembló nuevamente en Colombia. Foto: iStock

Actualizado:
Durante la madrugada del sábado 25 de octubre, el Servicio Geológico Colombiano reportó dos fuertes sismos: uno en Santiago, Putumayo, a las 4:57 am, con una magnitud de 3,6; y otro en Los Santos, Santander, a las 3:54 am, con una magnitud de 3,5.
LEA TAMBIÉN

Hasta el momento las autoridades no reportan daños ni personas afectadas en el lugar de los hechos.
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? Este es el paso a paso
Google creó el sistema ‘ShakeAlert’ para activar alertas sísmicas. Se trata de una red de 1.675 sensores sísmicos que detectan desde temblores hasta terremotos.
Este es el paso a paso para activar las notificaciones de sismos ShakeAlert:
- Abra la configuración del celular.
- Presione ‘Seguridad y emergencia’ y, luego, ‘Alertas de terremotos’.
- Si no encuentra ‘Seguridad y emergencia’, presione ‘Ubicación’ y, luego, ‘Avanzada’. Posteriormente seleccione ‘Alertas de terremotos’.
Alerta de temblores de Google Foto:Google
Recomendaciones para actuar antes, durante y después de un sismo
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres recomienda que las familias implementen un plan de emergencia que incluya:
LEA TAMBIÉN

- Elaboración de una ruta de evacuación.
- Identificación de sitios seguros.
- kit de emergencia con agua, linterna, radio, alimentos no perecederos y documentos de identificación.
Además, durante el temblor se aconseja mantener la calma y protegerse en zonas estructuralmente seguras, como debajo de un escritorio o cerca de una columna, evitando permanecer cerca de puertas, ventanas o elementos que puedan desprenderse.
Un nuevo sismo ocurrió en el país. Foto:iStock
Después del sismo, es importante actuar con cautela y priorizar la seguridad familiar. Recuerde no utilizar ascensores, evite correr o empujar a otros, y manténgase alejado de objetos peligrosos.
También, se recomienda evaluar los daños estructurales antes de reingresar a los inmuebles, cortar los suministros básicos como gas, agua y energía si es seguro hacerlo, y mantenerse informado mediante medios oficiales.
Más noticias en EL TIEMPO
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y incógnitao en nuestra boletín semanal.

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.







