Connect with us

Entretenimiento

Descubre los paraísos de Colombia: Destinos ideales para una ‘sleepcation’ que renueva tu bienestar y calma tu mente.

Published

on


En lo que respecta a Colombia, la situación es especialmente alarmante, dado que el 59% de los colombianos indica padecer alteraciones del sueño -crédito iStock

Lejos de las convencionales vacaciones colmadas de actividades y recorridos fatigantes, una novedosa tendencia se está consolidando en el ámbito turístico: las sleepcations, o vacaciones dedicadas exclusivamente al descanso y al sueño.

De acuerdo a un análisis efectuado por Kayak, esta alternativa responde a una creciente demanda de los viajeros por priorizar su bienestar, especialmente en un entorno en el que el estrés y los trastornos del sueño repercuten en un porcentaje considerable de la población.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El reportaje, titulado What The Future (WTF), pronostica que para 2030 el valor de un viaje estará directamente vinculado a su capacidad de mejorar la calidad de vida de las personas.

Conforme a la información recolectada por Kayak, el 60% de los viajeros ya asume la relajación como la meta principal de sus vacaciones. En lo que respecta a Colombia, la situación es especialmente alarmante, ya que el 59% de los colombianos indica padecer alteraciones del sueño. Esto transforma al turismo de descanso en una necesidad más que en un lujo, estableciéndolo como una solución para mitigar los efectos adversos del ritmo de vida contemporáneo.

Para el año 2030 el
Para el año 2030 el valor de un viaje estará directamente vinculado a su capacidad de mejorar la calidad de vida de las personas – crédito Freepik

La noción de sleepcation hace referencia a un tipo de escapada específicamente concebida para optimizar la calidad del sueño y disminuir el estrés acumulado. A diferencia de las vacaciones convencionales, donde las actividades y los itinerarios suelen ser el enfoque central, este paradigma prioriza el descanso como la máxima esencial. Según la agencia especializada en turismo, esta forma de turismo se fundamenta en principios científicos vinculados a la regulación del ritmo circadiano y otros aspectos que inciden directamente en la calidad del sueño.

Entre los factores clave que favorecen una experiencia de descanso efectiva se destacan los entornos tranquilos y alejados del bullicio, el contacto con la naturaleza, el aire puro, alojamientos que ofrezcan servicios de spa y relajación, y climas con temperaturas agradables. Estas particularidades no solo favorecen un sueño reparador, sino que también contribuyen a reducir los niveles de estrés, resultando en un impacto positivo en el bienestar general de los viajeros.

Para realizar este tipo de
Para practicar este tipo de turismo en Colombia, podrá hacerlo en tres lugares ejemplares – crédito TripAdvisor

En el caso de Colombia, varios destinos destacan por sus características excepcionales que los hacen opciones ideales para el turismo del descanso. Según lo reportó Kayak, localidades como Pereira, Armenia y Valledupar brindan las condiciones óptimas para quienes desean desconectarse y priorizar su bienestar.

  • Pereira, Risaralda: con una temperatura media de 25 °C, esta ciudad combina aire puro, aguas termales y paisajes montañosos que invitan a la relajación. Experiencias como paseos por sus montañas o visitas al zoológico Matecaña pueden complementar una profunda experiencia de descanso. El costo promediopor noche en esta localidad es de 281.787 pesos.
  • Armenia, Quindío: rodeada de plantaciones de café y paisajes verdes exuberantes, Armenia se presenta como un destino perfecto para quienes desean desconectarse del ajetreo. Entre las actividades sugeridas se encuentran recorridos en el Jardín Botánico, degustaciones de café y sesiones de spa. El costo medio por noche en esta localidad es de 277.575 pesos.
  • Valledupar, Cesar: se muestra como un santuario de paz. Su aire limpio y su riqueza cultural la transforman en un destino ideal para aquellos que buscan huir del estrés. El costo medio por noche en esta localidad es de 634.151 pesos.
De acuerdo con Kayak, las
Según Kayak, las prioridades cambiarán al momento de viajar – crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La creciente aceptación de las sleepcations refleja una necesidad mundial de replantear la manera en que se entienden las vacaciones. En un mundo donde el estrés y la falta de sueño afectan a millones, este estilo de turismo ofrece una opción que no solo busca el deleite, sino que también contribuye a la recuperación física y psicológica. Según indicó el portal especializado en viajes, esta tendencia no solo responde a una demanda actual, sino que también anticipa un cambio en las preferencias de los viajeros en los años venideros.



Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *