Tecnologia
Copilot y Agentes: Pioneros de un Futuro Revolucionario

Cincuenta Años Posterior a su Fundación, Microsoft No Observa hacia Atrás. EN UNA SERIE DE ENCUENTROS EXCLUSIVOS CON LA PRENSA INTERNACIONAL EN SUS OFICINAS CENTRALES, La Compañía Esbozó Una Visión Ambiciosa Donde la Inteligencia Artificial (IA) No es únicamente una Herramienta más, sino el elemento cohesivo de su porvenir.
Desde Computadoras que Razonan hasta Asistentes que Administran La Vida Digital Y Laboral, Microsoft Apuesta por Una IA Omnipresente, Enmarcada, De acuerdo con sus ejecutivos, en una Profunda Reflexión Sobre la Responsabilidad y la Confianza.
Desde PCs que Razonan hasta Asistentes que Administran La Vida Digital Y Laboral, Microsoft Apuesta por Una IA Omnipresente, Enmarcada, Según Sus Directivos, en una Profunda Reflexión Sobre la Respuesta y la Confianza.
Microsoft Foto:istock
AGENTES DE COLABORACIÓN: LA DUPLA QUE Transformará El Trabajo y La Vida
El Núcleo de Esta Nueva Era Reside en dos Conceptos Fundamentales: Copilot y Agentes. Microsoft Copilot, en sus versiones personal y profesional, SE Consolidó Como el Asistente Personal de IA, LA “Interfaz de Usuario para la IA”, Según la Perspectiva de la Empresa.
Este Copilot Aprende del Usuario, comprende su contexto (emails, documentos, preferencias) y aspira a fomentar una conexión de confianza para prever necesidades y facilitar tareas. “No Buscamos Erradicar El Caos, Sino Ayudar a Navegarlo”, Explicó Divya Kumar, encargada de marketing de Copilot.
Copiloto de Microsoft Foto:Microsoft
Complementando a Copilot están los agentes, IAS Especializadas Diseñadas Para Automatizar Procesos Específicos, Desde Gestión de la Cadena de Suministro Hasta Identificar Fraudes en devoluciones o Atender Consultas en un sitio web.
Richard Riley, Director de la Plataforma de Agentes, Demostró Cómo Usando Copilot Studio, usuarios sin conocimientos de Programación PUEDEN CREAR AGENTES PERSONALIZADOS CONECTADOS A LOS DATOS Empresariales de forma Segura y Sin Necesidad de Moverlos de Su Ubicación original. La Sinergia es Evidente: Copilot Interactúa con el humano y coordina a los agentes para ejecutar tareas complejas.
Microsoft Lanza Extensiones de Copilot. Foto:X: @microsoft
IA HÍBRIDA: Inteligencia Local se Une a la Potencia de la Nube
Aunque la Nube de Azure, Con Su Completo Azure AI Stack (incluyendo modelos de OpenAI y otros como llama o profundo Herramientas de Búsqueda, Agentes de Seguridad y), Ha Sido Fundamental, Microsoft Hace una Fuerte Apuesta por la IA en el Mismo Dispositivo.
LOS COPILOT+ PCS, Presentados por Pavan Davuluri Como “El Próximo Capítulo de Windows”, Incorporan chips Especializados Llamados NPUs (Unidades de Procesamiento Neuronal) que Permiten Ejecutar Modelos de IA de Manera Eficiente.
sin necesidad de estar conectados a la red.
Imagen:Abierto ia.
Vivek Sharma explicó CÓMO ESTAS NPUS LLEVAN A CABO DE MANERA EFICAZ MODELOS COMO PHI O MU, PERMITIENDO TAREAS COMO RESUMIR CORREOS ELECTRÓNICOS fuera de línea, crear esquemas de lecciones o examinar el contenido mostrado en pantalla, TODO SIN GASTAR EXCESIVA BATERÍA NI DEPENDER DE UNA CONEXIÓN A INTERNET.
Sorprendentemente, Sharma mostró cómo un modelo de 14.000 millones de parámetros se ejecutaba localmente en un ordenador portátil, solucionando problemas matemáticos complejos y alcanzando una calidad comparable a modelos mucho más grandes gracias a nuevas técnicas de entrenamiento y refinamiento.
Baldwin complementó al mostrar cómo aplicaciones asociadas (Capcut, DJ Pro, McAfee) ya están utilizando estas NPUS para acelerar la eliminación de fondos en videos, pistas de audio en tiempo real o para detectar ‘Deepfakes’ localmente.
Deepfake y DeepVoice Imagen:istock
Innovación Continua: De la Computación Cuántica al Gaming Accesible
La aspiración de Microsoft hacia la IA se funda en una innovación que abarca todo, desde la física hasta la mejora de la experiencia humana y la aceleración en el descubrimiento.
En el ámbito de la computación cuántica, con más de 20 años de inversión, la Dra. Krysta Svore describe la monumental tarea de superar la inestabilidad de los qubits (que son la unidad de información en un ordenador cuántico, similar en cierto modo a una computadora clásica, pero con la capacidad de estar en superposición de 0 y 1 al mismo tiempo) con el fin de crear máquinas cuánticas confiables capaces de resolver problemas complejos en química y ciencia de materiales, siempre en sinergia con la supercomputación (HPCC).
Imagen:istock
Microsoft avanza por dos frentes: por un lado, su investigación vanguardista en qubits topológicos, sustentada por una “nueva fase de la materia” que ha sido diseñada para ser intrínsecamente robusta y escalable a “millones en la palma de la mano”, dijo Svore, cuyo hito es el chip “Majorana 1”.
Por otro lado, colabora con socios como Atom Computing (que utiliza pinzas ópticas para manipular átomos neutros como qubits) para entrelazar una máquina con 50 qubits lógicos, el umbral requerido para demostrar válidamente técnicas de corrección de errores cuánticos. El objetivo a largo plazo es alcanzar 100 qubits lógicos para descubrimientos científicos y 1000 para revolucionar la química industrial.
Microsoft. Imagen:istock
En el sector de los videojuegos, la IA está mejorando la experiencia en Xbox, no solo en el emparejamiento de jugadores, sino también creando animaciones ultrarrealistas con “Motion Matching” o acelerando estudios de drásticamente. ESTO POTENCIA UN CATÁLOGOVariado y la Ampliación de Franquicias a Cine y Televisión (Como la serie Fallout o la película de Minecraft), buscando nuevas maneras de vincularse con los fans.
La estrategia de Xbox se enfoca en las alternativas de la compra, tanto físicas como digitales. Foto:Xbox
No obstante, la innovación también adopta un aspecto profundamente humano en el laboratorio de tecnología inclusiva. Aquí, el énfasis se pone en la accesibilidad bajo el lema “Cuando todos juegan, todos ganamos”. Siguiendo la senda del pionero controlador adaptativo de Xbox, el nuevo Xbox joystick adaptativo es el resultado de la co-creación con jugadores con discapacidad.
CADA DETALLE, DESDE EL EMBALAJE QUE SE ABRE “SIN NECESITAR LOS DIENTES” HASTA EL USO DE PUERTOS ESTÁNDAR COMO USB, JACK DE 3.5MM, MONTAJE PARA TRÍPODE PARA FACILITAR LA REUTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS Y ACCESORIOS 3D PERSONALIZABLES, REFLEJA LA FILOSOFÍA “FILOSOM ALEMBER”, “EXTENSIBLE”.
Controlador adaptativo de Xbox Foto:Xbox
Como declaró una de sus creadoras, “la accesibilidad es para todos, porque todos envejecemos y nuestras capacidades cambian”.
Finalmente, Microsoft Research utiliza la inteligencia artificial para acelerar el hallazgo científico. Ashley Llorens mostró cómo, al enseñar a la IA los “lenguajes de la naturaleza”, pueden diseñar candidatos a nuevos fármacos (como uno prometedor contra la tuberculosis resistente) o materiales generadores con propiedades específicas (como rigidez controlada) directamente desde una descripción, reduciendo drásticamente la necesidad de prueba y error en laboratorios.
ESTA INNOVACIÓN MULTIFACÉTICA, DESDE LA FÍSICA DE PARTÍCULAS HASTA EL DISEÑO CENTRADO EN EL SER HUMANO, no solo busca la próxima disrupción tecnológica, sino también un impacto tangible en la ciencia y la inclusión.
Foto:Imagen generada con ChatGPT
El Imperativo de la Confianza: IA responsable y ciberseguridad robusta
EN MEDIO DEL RÁPIDO DESARROLLO DE LA IA, Microsoft subrayó que la confianza es un pilar innegociable. “Las personas simplemente no utilizan tecnología en la que no confían”, aseveró Natasha Crampton, líder de IA responsable, enfatizando que generar esa confianza es una necesidad estratégica.
Este enfoque se aborda desde dos perspectivas: la IA responsable (RAI) y una ciberseguridad sólida. Microsoft integra la IA responsable desde su diseño, guiada por seis principios.
Estos se aplican mediante normas internas (RAI Standard), una cultura promovida por “Rai Champions” y la colaboración entre investigación, políticas e ingeniería.
Se identifican y mitigan activamente los riesgos inherentes a la IA generativa, como la herencia de sesgos, las “alucinaciones” (información inventada) y la “inyección de indicadores”.
Para lograrlo, emplean ‘red teaming’, simulaciones de ataques internos, filtros como el contenido de seguridad de Azure AI y evaluación continua, en un esfuerzo que consideran una “inversión para siempre” que requiere tanto responsabilidad corporativa como gobernanza externa.
Paralelamente, la ciberseguridad es más crucial que nunca.MicrosoftProcesando 84 Billones de Señales de Amenaza Diarias y Sido uno de los Objetivos Más Atacados GlobalmenteSe Enfrenta a Ataques Cada Vez Más Rápidos, con una ventana de respuesta que apenas alcanza los 72 minutos, y los centros en la identidad “inician sesión, sin interrupciones”.
Algunos aspectos a considerar. Foto:istock
Su respuesta combina Herramientas Defensivas Potenciadas por IA (Defensor, Sentinel, Copilot de seguridad) con la Actividad Proactiva de Su Unidad de Delitos Digitales (DCU), empleando Tácticas Legales y Métodos como el ‘Mimpilia’ (neutro TRICO MALICIOSO) Globalmente (Programa CTIP). TODO BAJO LA Iniciativa de Futuro Seguro (SFI), que establece la Seguridad como “Trabajo Número Uno”.
Más Allá de Redmond: Impacto Global y Democratización
La Visión de Microsoft SE Proyecta Globalmente. El Laboratorio de IA para el Bien, liderado por Juan M. Lavista Ferres, Aplica IA a Problemas Críticos como la deforestación en la Amazonía (en Colaboración con Institutos en Colombia como Sinchi y Humboldt), la detección temprana de riesgos asociados a desastres.
El Objetivo, Reiterado por Nadella, es que la IA sea una tecnología democrática que beneficie por igual al Agricultor Rural y a un Emprendedor Tecnológico, Cerrando Brechas Digitales y de Conocimiento.
Al Cumplir Medio Siglo, Microsoft no se limita a conmemorar su pasado, sino que acelera hacia un futuro inevitablemente ligado a la Inteligencia Artificial. La Promesa es Ambiciosa: una computación más intuitiva, personal y poderosa.
El Desafío, Reconocido por la Propia Compañía, es Transitar Esta Revolución Tecnológica Asegurando que sus beneficios se materialicen de manera segura, responsable y equitativa para todos. Los Próximos Años Dirán si el Gigante de Redmond Logra Mantener el Equilibrio en Esta Compleja Ecuación.