Colombia
Corea del Sur alerta sobre el envío de más de 3,000 soldados norcoreanos a Rusia en los dos primeros meses del año

El gobierno de Corea del Norte ha enviado este año 3.000 efectivos adicionales a Rusia, además de seguir con la provisión de misiles, artillería y proyectiles para apoyar la ofensiva de Moscú contra Ucrania, según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
El reporte menciona que el envío de tropas de Corea del Norte habría sido consumado entre enero y febrero como un incremento al contingente inicial de 11.000 efectivos previamente enviados. Dentro de este grupo, se calcula que 4.000 han perdido la vida o han sufrido heridas en el conflicto, de acuerdo con el Estado Mayor Conjunto.
“Además del personal, Corea del Norte sigue proporcionando misiles, equipos de artillería y proyectiles”, destaca el informe surcoreano. Las fuerzas armadas de Corea del Sur consideran que Pyongyang ha entregado una cantidad considerable de misiles balísticos de corto alcance (SRBM) y aproximadamente 220 unidades de cañones autopropulsados de 170 mm, además de lanzadores múltiples de 240 mm.
Seúl ha señalado que estas cifras “podrían aumentar según la situación en el campo de batalla”.
El envío de armamento y efectivos norcoreanos ocurre en el contexto de una creciente colaboración bélica entre Pyongyang y Moscú, que se ha reforzado tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.
El año pasado, Rusia y el gobierno norcoreano firmaron un extenso acuerdo de colaboración militar que incluye una cláusula de defensa mutua, durante una visita poco común del presidente ruso Vladímir Putin a Corea del Norte. Hasta ahora, ni Moscú ni Pyongyang han confirmado oficialmente el despliegue de efectivos norcoreanos en territorio ruso.

Simultáneamente, los medios estatales norcoreanos informaron este jueves que el dirigente del régimen, Kim Jong-un, supervisó una prueba de drones kamikaze y de reconocimiento que emplean tecnología de inteligencia artificial.
De acuerdo con la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA), el nuevo dron estratégico de reconocimiento es capaz de “localizar y observar diferentes objetivos estratégicos y movimientos de tropas enemigas en tierra y mar”.
Respecto a los drones kamikaze, demostraron su capacidad ofensiva para ser utilizados en “misiones de ataque táctico”, según el mismo medio. Kim habría aprobado un plan para aumentar la producción de estos sistemas.
Corea del Norte exhibió públicamente sus drones de ataque en agosto de 2024. Expertos citados por medios surcoreanos sugieren que este avance tecnológico podría estar relacionado con el fortalecimiento de su colaboración militar con Rusia.
Asimismo, han advertido que los efectivos norcoreanos desplegados en Ucrania podrían estar obteniendo experiencia directa en la guerra moderna, especialmente en el uso de drones en combate.

artificial (REUTERS)
En noviembre de 2024, Kim dio instrucciones para la fabricación en masa de drones de ataque diseñados para transportar explosivos y colisionar contra objetivos enemigos, funcionando como misiles guiados.
En 2022, Corea del Norte ya había despachado drones a través de la frontera con Corea del Sur, los cuales no pudieron ser interceptados por Seúl debido a su reducido tamaño.
El gobierno de Corea del Norte confirmó el martes el lanzamiento de un misil balístico hipersónico de rango intermedio, efectuado el día anterior desde un suburbio de Pyongyang, según información proporcionada por las autoridades norcoreanas.
El proyectil recorrió cerca de 1.500 kilómetros antes de impactar “con precisión” en aguas seleccionadas como objetivo simulado en mar abierto, de acuerdo con la versión oficial.
El dirigente del régimen norcoreano Kim Jong-un supervisó la prueba, considerada exitosa, afirmando que no tuvo “ningún efecto negativo sobre la seguridad de los países vecinos”.
Kim manifestó que el ensayo tiene como objetivo desarrollar las capacidades de defensa nacional y aumentar la disuasión estratégica frente a “potenciales rivales ante el cambiante panorama de seguridad regional”.

“La prueba demostró, sin duda, que estamos avanzando activamente en el desarrollo de sistemas de armas de nueva generación tan potentes como el misil balístico hipersónico de rango intermedio para enfrentar las diversas amenazas a la seguridad que las fuerzas hostiles representan para nuestro Estado actualmente”, declaró Kim, según reportes de los medios estatales.
El nuevo misil emplea fibra de carbono y un sistema de guiado mejorado con tecnologías avanzadas de control de vuelo, lo que representa, según Kim, una “capacidad técnica que no es sencilla de obtener”. Además, señaló que “pocos países en el mundo disponen de un sistema de armas de este tipo”.
A pesar de considerar la prueba como un “logro evidente y un acontecimiento destacado”, el dictador norcoreano subrayó que se trata de un programa con fines defensivos, no agresivos. “Al igual que el propósito intencional de todas las potencias militares, el desarrollo de un nuevo tipo de misil hipersónico tiene como objetivo principal mantener de manera constante la disuasión de guerra nuclear del país en una base avanzada”, añadió.
(Con información de AFP y EFE)