Economia
¿Cuál es el destino de viaje nacional más elegido por los colombianos según la IA? | Regiones | Economía

Colombia evidentemente es un territorio que cautiva las miradas de residentes y turistas. Sin embargo, hay un destino que año tras año recibe un número representativo de visitantes y por ello, Chat GPT reveló cuál es el lugar más elegido por los colombianos para irse de viaje.
La herramienta basada en inteligencia artificial elaboró su respuesta contemplando los resultados que aparecen en las plataformas dedicadas a los vuelos, reservas de hospedaje y también en los comentarios positivos que pudieron escribirse en las redes sociales sobre esta localidad que aparentemente tiene a todos los ciudadanos muy enamorados.
Bajo esta perspectiva, la IA remarcó que San Andrés es el lugar que los colombianos eligen con mayor frecuencia para relajarse y disfrutar de sus espacios libres con amigos y con seres queridos.
Sobre este asunto Chat GPT remarcó: “Es un destino paradisiaco con playas emblemáticas, aguas cristalinas y rica biodiversidad marina”, dijo.
(Vea más: Cuál es la diferencia entre la pensión de jubilación y la pensión de vejez en Colombia)
En la misma línea sostuvo que las propuestas para los viajeros son variadas y allí es posible disfrutar de su cultura, gastronomía y por supuesto practicar deportes acuáticos y entretenerse con sus playas.
(Vea más: El pueblito de Colombia que parece de Europa: casas estilo suizo, puentes y canales)
“Aunque destinos como Santa Marta y Cartagena han visto un notable aumento en popularidad en 2025, San Andrés sigue siendo el destino nacional más elegido por los colombianos, tanto en número de reservas como en gasto promedio por persona. Si buscas el lugar preferido por viajeros nacionales en 2024, esa es la isla de San Andrés”, sostuvo.
Recomendaciones antes de viajar a San Andrés.
Canva
¿Cuáles recomendaciones debe considerar antes de viajar a San Andrés?
Colombian Travel por medio de su sitio web oficial dio a conocer una serie de situaciones que debe contemplar antes de arribar a este paradisíaco territorio en donde las temperaturas alcanzan los 26 y los 29°C.
Si está programando su viaje es más conveniente hacerlo durante diciembre y mayo, ya que en el periodo comprendido entre junio y noviembre hay muchas lluvias.
(Vea más: Este es el pueblo costero de Colombia que todos deberían visitar una vez en la vida)
“Recuerda que los turistas que viajan a la Isla de San Andrés deben comprar la tarjeta de turismo en el módulo de atención de la sala de espera el día del vuelo. Verifica el monto con anticipación”, aclaran sobre este requisito que debe abonarse en efectivo.
Con respecto al tema relacionado con el alojamiento, es un asunto que no lo complicará, ya que es un destino que tiene una amplia oferta para sus visitantes.