Economia
Descubre el Impactante Impuesto del 19% que Entró en Vigencia este Sábado en Colombia

A partir del sábado 22 de febrero , los usuarios de plataformas de apuestas en Colombia estarán obligados a abonar un impuesto del 19 % , conforme a lo establecido por el Gobierno Nacional en el Decreto 0175 de 2025
Esta decisión, implementada en el marco de la declaración de conmoción interior en la región de El Catatumbo , ha suscitado dudas entre quienes realizan apuestas en el país, ya que intentan comprender cómo se aplicará este impuesto en las apuestas virtuales
Adicionalmente: Renta Ciudadana: ¿Qué debo hacer si no tengo una cuenta bancaria para recibir los pagos?
Según los especialistas, este impuesto no se aplicará sobre las ganancias generadas , sino sobre los depósitos que los usuarios efectúen en las plataformas. Esto implica que impactará directamente el saldo disponible para jugar, independientemente de si el apostador gana o pierde.
Impuesto por apuestas en línea
Pexels-Ercan Evcimen
Este tributo, conocido como impuesto de entrada , se activa en el instante en que el usuario deposita fondos en su cuenta de apuestas. Según expertos, el cálculo se realiza dividiendo el importe depositado entre 1,19 , lo que permite determinar la parte atribuible al acuerdo voluntario individual del 19 %
Por ejemplo, si un apostador deposita 100 000 pesos , el saldo real disponible para apostar será de 84 000 pesos
En otro orden, la Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Suerte y Azar (Fecoljuegos) ha cuestionado esta medida y ha alertado sobre los efectos que este impuesto podría generar en la estabilidad del sector
De interés: ¿Qué alternativa atractiva ofrece Colpensiones para quienes no cotizan a pensión?
Opciones para los apostadores
El nuevo impuesto representa un reto para losusuarios de sitios de apuestas en Colombia , quienes deberán adaptar sus tácticas para disminuir su efecto. Según los expertos, los jugadores cuentan con diversas opciones :
- Abandonar las plataformas de juego y cesar su participación en esta actividad.
- Seguir apostando como hasta ahora, asumiendo el impacto del tributo en sus fondos
- Elegir jugadas con cuotas más elevadas , específicamente de 1,20 en adelante , con el propósito de recuperar el monto restado por el ACUERDO VOLUNTARIO INDIVIDUAL y generar un margen de beneficio
font-primary text-black-edition dark:text-link-water text-[12px]mb-5″>