Economia
cuándo será, qué tiendas participarán y cómo aprovechar los mejores descuentos
El Black Friday 2025, una de las jornadas de descuentos más esperadas por los consumidores, se celebrará en Colombia el viernes 28 de noviembre.
Desde su llegada al país en 2014, este evento —originado en Filadelfia, Estados Unidos— se ha consolidado como una fecha clave para el comercio, impulsando las ventas y dinamizando la economía nacional.
LEA TAMBIÉN
El fenómeno del Black Friday comenzó en Estados Unidos como una estrategia para incentivar las compras posteriores al Día de Acción de Gracias.
En Colombia, se implementó hace más de una década, y desde entonces se ha adaptado al contexto local con campañas extendidas que duran varios días.
Esta tendencia responde al interés de los comercios por aumentar las ventas. Foto:iStock
Muchas tiendas del país han ampliado sus promociones más allá del viernes oficial, ofreciendo descuentos por al menos tres días e incluso hasta el lunes siguiente, conocido como Cyber Monday.
Esta tendencia responde al interés de los comercios por aumentar las ventas y a la demanda de los consumidores por encontrar mejores precios en una amplia gama de productos.
LEA TAMBIÉN
Fechas oficiales y duración de las promociones
Para este año, el Black Friday en Colombia se llevará a cabo el viernes 28 de noviembre, aunque se espera que los descuentos comiencen antes y se extiendan hasta el 2 de diciembre.
Algunos comercios, como es costumbre, podrían iniciar sus ofertas desde mediados de noviembre.
Además, se recuerda que Colombia cuenta con otra fecha similar en el primer semestre: el Black Friday de mitad de año, que en 2025 se realizó entre el 30 de mayo y el 1 de junio, con resultados positivos para el sector comercial.
Entre las empresas con mayor participación en el Black Friday 2025 se encuentran Falabella, Éxito y Lenovo, que preparan amplias campañas promocionales con descuentos en diversas categorías.
Se recomienda a los compradores planificar sus compras con antelación. Foto:iStock.
Falabella: tecnología, moda y hogar
Falabella ofrecerá rebajas en productos de tecnología, electrohogar, moda y belleza. Las principales categorías incluirán celulares, televisores, pequeños electrodomésticos, muebles, ropa para mujer y hombre, calzado infantil y artículos de cuidado personal.
Se recomienda a los compradores planificar sus compras con antelación, iniciar sesión en la plataforma, guardar productos favoritos, comparar precios históricos y verificar reseñas, garantías y métodos de envío o retiro en tienda.
Además, se aconseja aprovechar los cupones, las flash sales y los beneficios CMR en cuotas o medios de pago seleccionados.
LEA TAMBIÉN
Éxito: descuentos prolongados con los “Black Days”
El grupo Éxito llevará a cabo su campaña Black Days entre el 14 de noviembre y el 2 de diciembre, con ofertas en celulares, electrodomésticos, moda, hogar y productos de mercado.
Entre los artículos destacados se encuentran televisores de marcas como LG, Hisense y Samsung, con opciones que van desde 32 hasta más de 70 pulgadas, y tecnologías Led, Oled, Qled, Full HD y Ultra HD 4K.
También habrá descuentos en celulares de marcas como Samsung, iPhone, Xiaomi, Huawei, Oppo, Honor, Motorola y Poco, así como en computadores y tablets de Asus, Lenovo, HP y Apple.
En electrodomésticos, Éxito ofrecerá rebajas en productos de Samsung, LG, Haceb y Whirlpool, incluyendo neveras, lavadoras, secadoras, microondas, freidoras de aire, cafeteras, ventiladores y estufas.
Además de las grandes cadenas, tiendas de moda se sumarán al evento con promociones propias.
Este tipo de participación amplía la oferta del Black Friday y permite que los consumidores encuentren descuentos en sectores variados, más allá de la tecnología y los electrodomésticos.
Aunque la mayoría de los descuentos puede aprovecharse de forma virtual, especialistas en consumo aconsejan visitar los puntos físicos de las tiendas antes de concretar la compra. Esto permite revisar el estado del producto, confirmar la garantía y evitar inconvenientes con devoluciones o entregas defectuosas.
Los descuentos alcanzan hasta 65 % en productos para el hogar y 45 % en electrodomésticos. Foto:iStock
Cinco categorías en las que más conviene comprar durante las jornadas de descuentos de mayo
- Tecnología: los artículos tecnológicos figuran entre los más recomendados durante los eventos de descuentos. Con rebajas que pueden llegar al 60 %, productos como portátiles, celulares, audífonos y tabletas ofrecen una buena relación entre precio y durabilidad.
- Electrodomésticos y hogar: los descuentos alcanzan hasta 65 % en productos para el hogar y 45 % en electrodomésticos. Neveras, lavadoras, cafeteras y aspiradoras robot suelen alcanzar sus mejores precios en estas jornadas.
- Moda de transición: en el sector moda, los descuentos pueden llegar al 60 %. Los expertos sugieren invertir en prendas básicas y atemporales que se mantengan en uso por varios meses.
- Viajes y turismo: el sector turístico también ofrece rebajas importantes, de hasta 60 % en paquetes vacacionales, tiquetes aéreos y hospedajes.
- Bienestar y servicios: las promociones en bienestar y servicios incluyen descuentos de hasta 40 % en productos de salud y belleza, 45 % en artículos infantiles y 50 % en implementos deportivos.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.
JOS GUERRERO
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL