Entretenimiento
La fecha olvidada: Descubre por qué y cuándo se celebra el Día del Hombre en Colombia.

Cada año, el 19 de marzo se celebra en Colombia el Día del Hombre, una fecha que, aunque no recibe mucha atención de parte de muchos, posee un contexto cultural y religioso que la hace diferente de la celebración internacional del 19 de noviembre. Este día se vincula con el Día de San José, quien es visto como un emblema de paternidad y labor en la tradición católica. No obstante, independientemente de su origen religioso, esta fecha se ha transformado en una oportunidad para valorar el papel del hombre en diferentes áreas de la sociedad.
A diferencia del Día Internacional del Hombre, establecido en 1999 con un enfoque en la salud mental y el bienestar emocional masculino, la celebración en Colombia a menudo se centra en actividades familiares y sociales. Muchas personas aprovechan para reunirse con amigos y familiares, realizar encuentros, degustar una buena comida o incluso viajar, ya que esta fecha frecuentemente coincide con un fin de semana festivo ideal para descansar.
Ahora puede seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook.

Desde un punto de vista comercial, el Día del Hombre también influye en la economía, aunque de manera menos intensa que otras fechas como el Día de la Mujer o el Día de la Madre. Durante esta festividad, se aprecia un aumento en la adquisición de productos como perfumes, prendas de vestir y accesorios para hombres. Además, algunas empresas organizan actividades especiales para sus empleados varones, tales como reconocimientos o eventos en su honor.
Más allá del componente festivo y comercial, esta fecha también es utilizada por diversas organizaciones para fomentar iniciativas de sensibilización sobre la salud masculina. En ciertos sectores, se desarrollan campañas de prevención enfocadas en enfermedades como el cáncer de próstata y testicular, así como en problemas cardiovasculares que impactan considerablemente a la población masculina. Igualmente, se promueven charlas y conferencias sobre bienestar emocional, paternidad y la relevancia del apoyo psicológico para los hombres, abordando tópicos como la gestión del estrés, la salud mental y el autocuidado.
La importancia de esta conmemoración radica también en la necesidad de visibilizar problemáticas que afectan a la población masculina. En Colombia, según informes oficiales, los índices de trastornos de salud mental en hombres son más altos que en mujeres, lo que subraya la urgencia de crear espacios de diálogo sobre el autocuidado y el bienestar integral de los hombres dentro de la sociedad.

- Reloj de muñeca: un complemento atemporal que fusiona funcionalidad y estilo. Puede optar por un modelo elegante para el uso diario o un deportivo con funciones avanzadas.
- Fragancia de alta calidad: un buen aroma es una carta de presentación. Elija una esencia masculina y duradera de marcas reconocidas como Dior, Chanel o Hugo Boss.
- Bolso o cartera de cuero: un artículo de calidad.que puede extenderse durante años. Las carteras con secciones para tarjetas y efectivo son sumamente convenientes, mientras que un maletín o mochila de cuero resulta perfecto para el empleo.
- Pluma de tinta o conjunto de escritura: ideal para aquellos que prefieren plasmar sus ideas con distinción. Algunas marcas presentan modelos únicos con grabado personalizado.

- Conjunto de aseo personal: un kit con productos para el cuidado de la barba, cremas humectantes y loción post-afeitado contribuye a mantener una apariencia pulcra.
- Auriculares sin cables: sean para música, llamadas o videojuegos, los modelos con cancelación de ruido ofrecen una experiencia envolvente y sin interrupciones.
- Experiencia culinaria: una cena en un restaurante de alta gama, una degustación de vinos o una clase de cocina pueden constituir opciones inolvidables.
- Camiseta o sudadera personalizada: se puede optar por una que contenga una frase, imagen o diseño especial que represente su personalidad o preferencias.