Economia
¿Cuánto duran los carros híbridos? Expertos revelan datos interesantes
Los carros híbridos han aumentado su popularidad alrededor del mundo en los últimos años. En Colombia, varios modelos se han hecho entre los más vendidos y ya ocupan una parte importante del sector automovilístico.
Según la marca Volkswagen, estos autos son aquellos impulsados por dos motores que pueden ser de distinta naturaleza. Por lo general, un motor de combustión interna y un motor eléctrico.
LEA TAMBIÉN
Los vehículos de este tipo ofrecen ventajas económicas y ambientales. Por un lado, economiza el gasto de gasolina y además reduce las emisiones de contaminantes.
El motor de combustión, a base de gasolina, desempeña el mismo rol que uno convencional con un consumo menor. El eléctrico, por su parte, se conecta a la transmisión y a las ruedas. Esto permite intercambiar los modos de conducción.
Las baterías de los autos híbridos tienen un promedio de vida de 8 años. Sin embargo, los fabricantes ofrecen garantías y cambios para las mismas. Estos elementos son comúnmente fabricados con materiales como plomo-ácido, níquel-metal hidruro, níquel-cadmio o ion litio.
Los carros híbridos son uno de los favoritos por los conductores en Colombia. Foto:iStock
LEA TAMBIÉN
Otra manera de medir los 8 años de batería es en el kilometraje, que va desde los 100.000 a los 200.000. El valor depende de qué tecnología híbrida use el vehículo. Los tipos que existen en el mercado son PHEV, MHEV o HEV.
En los HEV la batería se recarga gracias a la frenada regenerativa. Es decir, cada vez que el conductor levanta el pie del acelerador o al conducir a baja velocidad.
Si la batería es cuidada, podría durar hasta 10 o 15 años. En Kilómetros, eso sería entre 250.000 y 350.000.
El cuidado de los autos híbridos
Para cuidar un carro híbrido debe tenerse en cuenta que las altas temperaturas pueden afectar la eficiencia de la batería y obligar al incremento del consumo de combustible.
Por su parte, el frío extremo causa que el motor necesite más tiempo para calentarse. Esto causa problemas para que el frenado regenerativo alimente al vehículo.
LEA TAMBIÉN
Más aspectos a tener en cuenta son la frecuencia de uso, el modo de conducción y el mantenimiento de la batería. Los expertos recomiendan conservar el nivel de carga dentro del rango especificado por el fabricante.
Además, es necesario supervisar que la batería esté siempre en un voltaje de 12V. Si el carro tiene un modelo MHEV, este número podría cambiar a 48V.
Silvia Contreras
Redacción Alcance Digital