Connect with us

Economia

Descubre el Salario de una Azafata en Colombia: Perspectivas Salariales para 2025

Published

on


Ejercer como asistente de vuelo o azafata en Colombia sigue siendo una alternativa profesional interesante para numerosas personas, no solo por la oportunidad de viajar, sino también por la remuneración que brinda el sector. En este contexto, ¿cuánto percibe una empleada en este campo laboral? Este es el salario previsto para 2025. 

De acuerdo con la escuela de Aviación INEC, el sueldo medio mensual de una asistente de vuelo en Colombia se sitúa entre $2.500.000 y $4.500.000, dependiendo de la experiencia, el tiempo de servicio y la aerolínea en la que trabaje. En ciertas ocasiones, las ganancias pueden superar esta cantidad gracias a viáticos, bonos por horas extras o vuelos internacionales. ​

Por otro lado, el Instituto Educativo Aeronáutico de Colombia menciona que las asistentes recién graduadas o con escasa experiencia tienden a comenzar su carrera obteniendo aproximadamente $2.000.000 mensuales, aunque muchas aerolíneas ofrecen programas de capacitación y adiestramiento que permiten un ascenso rápido.

(LEA: ¿Cuál es el mejor alimento para desinflamar la próstata? Expertos comentan)

“Con el transcurso del tiempo, los salarios pueden aumentar de manera notable, especialmente si la persona habla un segundo idioma o realiza vuelos frecuentes a destinos internacionales”, señalaron.

Por su parte, El Tiempo examinó en 2023 los salarios actuales en tres aerolíneas importantes que operan en Colombia: Avianca, LATAM y Wingo. Según el informe, LATAM ofrece un salario medio mensual que se aproxima a los $3.000.000 COP, mientras que en Wingo la cifra se aproxima a $2.700.000 COP.

(LEA: Usted puede revisarse la próstata en su hogar y así debería hacerlo, según especialistas)

Tripulantes de cabina de pasajeros de Qatar airways

Qatar airways

Avianca, en contraste, ofrece salarios base más bajos —alrededor de $2.250.000 COP—, aunque con opción de compensaciones extra según el desempeño del personal y la duración de los vuelos. ​

Más allá de las cifras monetarias, el trabajo de asistente de vuelo o tripulante de cabina en Colombia conlleva una gran responsabilidad y un alto nivel de formación técnica. Las asistentes de vuelo no solo brindan atención a los pasajeros durante el trayecto, sino que están capacitadas para proceder en situaciones de emergencia, mantener el orden a bordo.

y asegurar la seguridad operativa.

(LEA: ¿Lo ingiere? El alimento que es más dañino que fumar, según afirmó un experto)

Por esta razón, el salario que reciben también refleja las exigencias físicas y mentales que implica este rol esencial en el sector aeronáutico.

¿Cuántos años se requieren para estudiar azafata en Colombia?

Tripulantes de cabina de Emirates

Tripulantes de cabina de Emirates

Emirates

Según el Instituto Educativo Aeronáutico de Colombia, los cursos de capacitación generalmente tienen una duración de entre 6 meses y 1 año. No obstante, algunas instituciones ofrecen programas más prolongados que pueden extenderse hasta 2 años, que incluyen prácticas profesionales y entrenamiento en simuladores de vuelo.

(LEA: Lo que opinan los especialistas: ¿cómo puedo saber si tengo problemas de próstata?)

“La mayoría suele tener 2 trimestres o 2 semestres, dependiendo del tipo de formación. Algunos centros deciden proporcionar cursos intensivos de 6 meses que abarcan los aspectos básicos de la preparación para azafatas o TCP en un periodo más corto”, compartieron.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2024 DESOPINION.COM

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com